Departamento General Alvear (Mendoza)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Departamento General Alvear ![]() |
|
---|---|
Cabecera: | General Alvear |
Superficie: | 14.448 km² |
Habitantes: | 44.147 (Censo 2001) |
Densidad: | 3,1 hab/km² |
Gentilicio: | alvearense |
Distritos: |
|
Ubicación en la provincia | |
General Alvear es un departamento al sureste de la provincia de Mendoza (Argentina). Su principal actividad económica es la agricultura. En los últimos años se ha desarrollado con éxito la ganadería.
Se celebra anualmente la Fiesta de la Ganadería de las zonas áridas. En dicha fiesta se exponen y venden los animales que se están desarrollando en dicha zona.
En este departamento se encuentra uno de los principales centros educativos de adolescentes de la provincia, La Escuela de Agricultura. Dicho establecimiento pertenece a la Universidad Nacional de Cuyo, cumpliendo el 19 de abril de 2006, 52 años de vida y trayectoria educativa en la Provincia, generando profesionales vitivinícolas. También se destacan las Olimpíadas Deportivas que organizan año a año los alumnos del último año del colegio.
Limita al norte con el departamento de San Rafael, con Malargüe al oeste, la provincia de San Luis al este y La Pampa al sur.
Se riegan 30.000 ha por las aguas del Río Atuel que cumple un papel preponderante en el desarrollo agrícola-ganadero del sur provincial.
De clima templado semiárido con tendencia a fresco. Las precipitaciones medias anuales son de 329 mm; la velocidad media del viento es de 11 km/h y la frecuencia media anual de días de cielo claro con heliofania es de 166.
Cabe destacar la privilegiada y estratégica ubicación geográfica del Departamento en la intersección de las RN 188 y RN 143, que permiten acceder fácilmente a diferentes puntos del país alcanzando así mercados internacionales miembros de MERCOSUR, en especial Brasil.
- Característica ecológica: oasis de riego y secano
- Altitud: 465 msnm
- Clima: templado seco, de zona árida
- Temperatura media anual: 16,8 ºC
Otras localidades:
- Canalejas
- Carmensa
- Cochicó
- Corral de Lorca
- El Ceibo
- El Juncalito
- La Escandinava
- La Mora
- Línea de Poste
- Los Compartos
- Ovejería
- Poste de Hierro