Desplazamiento (psicología)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
En psicología, desplazamiento es un mecanismo de defensa inconsciente en que la mente re-dirige algunas emociones de un objeto que se percibe como peligroso o inaceptable a uno aceptable. Por ejemplo: un empleado puede desquitarse con su esposa cuando regresa del trabajo después de haber sido humillado por su jefe.
El desplazamiento puede accionarse en cadena. Siguiendo el ejemplo de arriba, la esposa golpeada puede golpear al hijo, quien a su vez puede golpea al perro; cada sujeto justificando su conducta a través de racionalizaciones.
El mecanismo inconsciente del desplazamiento se usa para eludir la angustia y puede llegar a nivel social y político. En el desquite de una sociedad con chivos expiatorios, la agresión es desplazada hacia gente con poco poder político, como alguna minoría étnica o religiosa.