Destructor Velasco
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Velasco. Destructor de la Armada Española, construido en Cartagena en 1920, de 1.040 toneladas de desplazamiento, 86,26 m de eslora, 8,25 m de manga y 4,4 m de puntal, con una autonomia de 2.500 millas a 15 nudos y una dotación de 84 hombres.
Fue el único buque de su clase que al estallar la guerra civil, hallándose en reparación en El Ferrol, quedó en poder de los nacíonalístas, mediante la intervención de su comandante, el capitán de corbeta Manuel Calderón, que consiguió que la tripulación acatara sus órdenes y se sumara al alzamiento militar.
Tomó parte en la campaña del Cantábrico, interviniendo en el hundimiento del submarino B-6, en el bloqueo de Bilbao, en el salvamento de la tripulación del acorazado España y en el bombardeo de San Sebastián. Después pasó al Mediterráneo, donde participó en diversas operaciones: bombardeo de Málaga, hundimiento del Konstan y apresamiento, entre otros, del Smidovich, Fernando L. Ibarra, Victor Chabarri y Abando.