Dialecto genovés
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Genoese (Genovés) | ||
---|---|---|
Hablado en: | Italia | |
Región: | Liguria | |
N° de hablantes: | 1.915.749 | |
Ranking: | ||
Clasificación lingüística: | Indoeuropeo Itálico |
|
Estatus oficial | ||
Idioma oficial en: | - | |
Regulado por: | - | |
Códigos lingüísticos | ||
ISO 639-1 | - | |
ISO 639-2 | roa | |
ISO 639-3 | {{{iso3}}} | |
SIL | LIJ | |
|
El genovés (zeneize) es un dialecto de la lengua ligur (como lo es el monegasco), pero con frecuencia se le considera erróneamente una variante del italiano normativo. Es hablado en Génova (Zena), Italia, la principal ciudad de la Liguria. Junto con las lenguas de Lombardía, Piamonte, y regiones aledañas, es una derivación de las lenguas galo-itálicas romances.
En comparación con el italiano, el genovés muestra más similitudes con el occitano. Esta lengua se está extinguiendo pero todavía la habla gran parte de la población mayor de 40 años.
Hubo un momento de auge de la literatura vernácula genovesa, especialmente en el siglo XIX; pero no fue suficiente para que se llegara a una normatización de la ortografía o la gramática.
La pronunciación genovesa incluye algunos parecidos con el francés incluyendo la r uvular (que ocurre también cuando los hablantes de genovés hablan italiano).
Variantes en lo que respecta a la pronunciación incluyen el este de Genova (Nervi, Quinto, Quarto), el oeste (Voltri, Prà, Pegli, Sestri, Riva Trigoso), y en el centro, el valle de Polcevera y Bisagno.
Tabla de contenidos |
[editar] Trabalenguas
La frase inicial está en zeneize, inmediatamente traducida al castellano mientras que entre paréntesis está la traducción al italiano normativo.
- So asæ se a sâ a l'e asæ pe saâ a säsissa = No sé si la sal alcanza para salar la salchicha.
- (Non so se il sale basta per salare la salciccia).
- Scia scie scignua, sciando scia xoa in sci scï = Esquíe, señora, esquiando vuela sobre los esquíes.
- (Scii, signora, sciando vola sugli sci).
- In sciô mœ nœo ghe nœe nae nœe; a ciû nœa de nœe nae nœe a n'œ anâ = Sobre el muelle nuevo hay nueve naves nuevas; la más nueva de las nueve naves no quiere moverse.
- (Sul molo nuovo ci sono nove navi nuove; la più nuova delle nove navi nuove non vuole andare).
- Giangiai ghan gioggi giuegge giunge cume giatri? = Los ángeles ¿tienen ojos, oidos y uñas como los demás?
- (Gli angeli hanno occhi orecchie ed unghie come gli altri?) [expresión recabada en la comuna de Cogorno].
[editar] Expresiones
Entre paréntesis la traducción al italiano normativo.
- Sun zeneize, rizo rêo, strenzo i denti e parlo chêo (Sono genovese, rido poco e stringendo i denti dico ciò che penso [parlo chiaro]) = "Soy genovés, me río poco, cepillándome los dientes digo lo que pienso" (lit. "hablo claro")
- también:
- Sun zeneise risou reu, strinsu i denti e parlo cheu (Sono genovese, rido di rado, stringo i denti e parlo chiaro.)= "Soy genovés río raramente [infrecuentemente], aprieto los dientes y hablo claro".
- Al niño que se lamenta diciendo "Tengo hambre" la madre le reponde: Grattite e zenugge e fatte e lasagne (grattati le ginocchia e fatti le lasagne) = Rállate las rodillas [esfuerzate] y haste las lasañas.
- puscito ese alûghetôo (Possa tu essere portato via (?): è una imprecazione con cui si manda a quel paese qualcuno che l'ha fatta grossa.) = Puedes tú irte [a alûghetôo], es una imprecación con la cual se manda a aquel supuesto pueblo a alguien que fastidia ( en cierto modo equivale a la más conocida frase en italiano: "ma, va fangulo!" ).
- Chi veû vive da bôn cristian, da-i begghin u stagghe lôntan (Chi vuole vivere da buon cristiano, dai beghini (i falsi devoti) stia lontano) = Quien quiere vivir como buen cristiano, de los beghini (los falsos devotos) está lejano; es una advertencia tradicional para precaverse de fanáticos e hipócritas.
- A l'è meggiû e braghe sguarèe 'ntô cû, che ô cû sguarôu in t'e braghe. (Meglio avere i pantaloni aperti nel sedere, che il sedere aperto nei pantaloni) = Mejor tener los pantalones abiertos en el culo, que el culo abierto en los pantalones.
[editar] Fonología
El genovés tiene 8 vocales, 20 consonantes y 3 semivocales.
Vocales:
- a barba /'barba/ (zio=tío; It. barba=barba)
- e tésta /'testa/ (testa=cabeza)
- E ægua /'E:gwa/ (acqua=agua)
- i bibin /bi'biN/ (tacchino)
- O côse /'kO:se/ (che cosa?=¿qué?)
- ø frisciœ /fri'Sø:/ (frittella)
- u cumme /'kumme/ (come?=¿cómo?)
- y fygassa /fy'gassa/ (focaccia, un pan y también especie de pizza típica de Génova).
Véase también:
[editar] Enlaces exernos
- Fonología genovesa (en italiano)
- Cómo hablar genovés (en italiano)