Usuario Discusión:Diego Buendia
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Diego Buendia, te damos la bienvenida a Wikipedia en español: ésta es tu página de discusión, que te servirá para recibir mensajes de Wikipedistas que quieran contactarse contigo. Además, tienes tu página de usuario, donde puedes poner tus datos, intereses, los idiomas que hablas, tu país de procedencia, etcétera. Te recomendamos especialmente que leas: Introducción a Wikipedia Estos otros enlaces también pueden serte de utilidad: En el Mapa de la Wikipedia tienes enlaces a muchas páginas donde es casi seguro que hay respuesta a tus dudas. Tienes el Café de Wikipedia, donde puedes poner tus sugerencias o comentarios. También puedes consultar tus dudas en Wikipedia:Café (ayuda). Y si quieres una respuesta rápida, prueba con nuestro canal #wikipedia-es en la red freenode (irc.freenode.net). Si lo que buscas es ayuda específica de como tratar un tema, encontarás más ayuda en Wikipedia:Wikiproyecto. Para responder a un mensaje de un wikipedista tienes que hacerlo en su página de discusión, si no, no le saldrá el mensaje de «Tienes mensajes nuevos» y es muy posible que no se entere de tu respuesta. En las pestañas de arriba de su página encontrarás una con el símbolo "+", con lo que crearás un nuevo mensaje. Por favor, no olvides firmar tu mensaje. |
Saludos, y que aprendas tanto de la wikipedia como nosotros esperamos aprender de ti. Si tienes alguna duda, pregunta, que aquí estamos para ayudar. --Desatonao, α 23:14 30 abr, 2005 (CEST)
Ayuda de edición (Mapa y ayuda) |
Artículos |
Usando MediaWiki (Referencia rápida) |
Lengua castellana |
Recursos |
Bueno, es preciso guiar a los novatos. Comienzan teniendo errores que nosotros también tuvimos. Para dear comentarios en las páginas de discusión escribe estos cuatro guiones ~~~~ (Alt Gr + 4) o haz click en el penúltimo botón de la botonera que está sobre la caja de edición de texto.
Respecto a las páginas que creaste, Serpentín e Higo chumbo, será conveniente qeu le echaras un ojo a Wikipedia:Cómo se edita una página, para que conozcas el código, los recursos y las poíticas de edición Wiki. Te dejo aquí unos enlaces. Cualquier otra duda ya sabes. --Desatonao, α 01:32 1 may, 2005 (CEST)
Para ir a una pñagina lo mejor que puedes hacer es seguir enlaces (como los que te puse yo arriba para tus páginas) o poner el nombre en el espacio de "dirección" de tu navegador, despuedes de wiki/. El buscador generalemente no funciona por la sobrecarga de servidores. No hay sufiecientes medios. Ya experimentaras algunas veces como se "rompe" la wiki, y no se peuden hacer ediciones ni acceder a las bases de datos. Para acceder búsquedas te suele mandar a Google, que también es una opción.
Por los artículos qeu hay que wikificar, al ponerle la plantilla {{wikificar}} se trasladan a la Categoría:Wikipedia:Wikificar, pero no por ello desaparece eñ artículo. Incluso los artículos borrados pueden volver a ser consultados. En la wiki nada se pierde y todo se controla, con la ayuda de todos.
El foro para preguntas se llama Wikipedia:Café, y estña dividido en 6 secciones: El café propiamente dicho, la sección de noticias, la sección políticas, la sección técnica, la de propuestas y la de ayuda. Las secciones te aparecen en un cuadro arriba a la derecha cuando vas al café.
No entiendo tu pregunta cuando ponga las palabras que conozco de por aqui, me dedico a ayudar y corregir no? Si te refieres a tu labor en Wikipedia, cualquier labor es bienvenida. Puedes dedicarte a lo que queiras, no tienes por que hacer de todo.
Y final, me alegro de que te esfeurces en hacerlo todo bien. A veces a unos nos reconforta evr a alguien con ánimo y ganas de aprender. ;)
--Desatonao, α 13:02 1 may, 2005 (CEST)
[editar] Almez
Hola, Diego. He visto que has subido a la comuna una foto de la hoja del almez. No olvides que es necesairo poner, en la hoja de descripción de la imagen, cual es la licencia bajo la cual se puede usar. ¿Es la foto tuya? Si lo es, puedes elegir entre usar la GFDL, la licencia de Creative Commons o poner la imagen en el dominio público. Si no es tuya, tienes que fijarte cuales son las condiciones de uso del sitio donde la has sacado. Sólo las imágenes con licencia libre pueden usarse en la comuna. Un saludo, Taragüí - mensajes aquí 13:43 5 may, 2005 (CEST)
- Vale, queda claro que se puede usar. Elige entonces la licencia que quieres utilizar; puedes seguir los enlaces que te he puesto para entender la diferencia entre ellas. Si no indicas una licencia en particular, algún adminsitrador en la comuna la borrará como precaución. Un saludo, Taragüí - mensajes aquí
-
- También le faltaba la licencia a Imagen:Kusuma bike large.jpg. Lo ideal es subir las imágenes a Commons, pero ya que habís subido ésta a esta Wiki, he completado la información en su página. Tomes la imagen de otra Wikipedia o no, sigue siendo necesario proporcionar la información. Esta imagen tenía una licencia GFDL por lo que es obligatorio indicar el autor. Si la imagen está en Wikipedia en otro idioma se le pone un enlace interwiki con un código como este [[en:Image:Kusuma bike large.jpg]]. Así aparece un enlace desde nuestra página a la original (donde pone "English" en el costado). Así se puede comprobar si se ha corregido o completado la información en la página de la foto en inglés. --Erri4a - mensajes aquí 22:34 8 may, 2005 (CEST)
[editar] Antonio Cobas
He retirado las dos imágenes de ese artículo porque no les has puesto origen ni licencia. Te dejo una ayuda. Anna (toc toc) 01:29 2 dic 2005 (CET)
Normas sobre material multimedia
Todo el material multimedia debe especificar, sin excepción, el origen del mismo y la licencia bajo la cual se distribuye. La falta de esa información constituye una violación a los derechos de autor, y es causa automática de borrado.
- ¿Qué debes indicar?
-
- ¿De dónde procede la imagen?
- si la has copiado de otra Wikipedia, coloca un enlace exacto a la página de información de la imagen original. No basta decir solamente que la imagen se tomó de "otra Wikipedia"; es necesario indicar el lugar exacto. Ten en cuenta también que algunas otras Wikipedias, como la inglesa, admiten imágenes bajo la cláusula de fair use que aquí no son aceptables por cuestiones legales;
- si la imagen es copiada de una página fuera de Wikipedia, coloca un enlace a dicha página;
- si la imagen es de tu propia autoría, indícalo claramente;
-
- ¿Cuál es la licencia de la imagen?
- recuerda que la licencia la especifica el autor original de la imagen, no quien la distribuye. Si tienes alguna duda acerca de la licencia, consúltala con el autor original;
- indica la licencia que se especifica en el sitio de donde la has obtenido, eligiéndola de entre las disponibles en la casilla "Licencia" de la página de subida. El listado completo de las mismas está aquí;
- es indispensable que sea posible verificar la licencia. Colocar una plantilla de licencia que no pueda ser verificada es lo mismo que no poner nada;
- de acuerdo a la Convención de Berna, todo el material está protegido por copyright y tiene todos los derechos reservados, aunque en el sitio donde lo hayas encontrado no se mencione explícitamente que es ese el caso. Sólo el material que está explícitamente liberado bajo una licencia libre, o en el dominio público, puede incluirse en Wikipedia;
- las portadas de libros, revistas, cómics, vídeos y otros materiales están protegidos por copyright y no pueden usarse. Si bien algunas Wikipedias hacen uso de una cláusula específica de la ley estadounidense para aducir "uso legítimo" (fair use), en esta Wikipedia eso no es posible.
Las normas de Wikipedia en cuestión de derechos de autor son especialmente estrictas, ya que la más mínima violación puede perjudicar seriamente al proyecto. La subida deliberada de material inadecuado es una conducta severamente sancionada.
Para más información, véase Wikipedia:Copyrights.