Discusión:Domingo Cavallo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Domingo Felipe Cavallo es un economista y político argentino. Tiene una larga carrera pública y es muy recordado por la convertibilidad, plan que consistió en la equivalencia del peso argentino con el dólar estadounidense. Esta política económica logró detener la hiperinflación que experimentaba Argentina a principios de los años 80, y logró un importante crecimiento y modernización de la economía en los primeros años de su aplicación. Sin embargo, también afectó seriamente las exportaciones, por pérdida de competitividad de la producción argentina, al mismo tiempo que beneficiaba el ingreso de importaciones. Este desbalance, junto con el endeudamiento en que se vio envuelto el estado, al no tener otra forma de obtener divisas, fueron las causas principales de que la economía argentina entrara en la más profunda recesión de su historia en 1999, que se prolongaría hasta 2003.
Nació el 21 de julio de 1946 en San Francisco, Córdoba (Argentina). Fue graduado con honores en Contabilidad y Economía en la Universidad Nacional de Córdoba. Unos años después, consiguió un doctorado de economía en la Universidad de Harvard.
Su participacion en la economía comenzó cuando fue escogido por sus estudiantes para representarlos en el ente oficial más alto de la Escuela de Economía. Posteriormente Domingo Cavallo fue Subsecretario del Desarrollo del gobierno provincial (1969-1970), Director (1971-1972) y Vicepresidente del Banco de la Provincia de Córdoba, Subsecretario del Ministerio del Interior del Gobierno Nacional y Presidente del Banco Central de la República Argentina (1982) durante la dictadura militar de 1976 a 1983 conocida como Proceso de Reorganización Nacional.
A pesar de esta colaboración, cuando volvió la democracia a la Argentina en 1983, llegó a ser un consejero económico cercano a José Manuel de la Sota y se eligió como un diputado peronista para Córdoba en las elecciones de 1987. Basado en el think tank de la Fundación Mediterránea, preparó un equipo academico para tomar la administración de la Economía. Tiempo después, termina participando activamente en el gobierno de Carlos Menem en 1989, llegando a desempeñar el cargo de ministro de economía entre 1991 y 1996.
Cuando abandonó el gobierno de Menem, Domingo Cavallo creó su propio partido político, Acción por la República en 1997, con el que se candidateó a diputado el mismo año, resultando electo. En 1999 se presentó como candidato a presidente, obteniendo 2 millones de votos y quedando en tercer lugar.
En 2001 fue nombrado nuevamente ministro de economía por el presidente Fernando de la Rúa, en un intento de este último de sortear la recesión que hundía la economía desde 1999. Sin embargo, las medidas tomadas por Domingo Cavallo no se mostraron efectivas y resultaron ser sumamente impopulares, muy especialmente la restricción a la extracción de dinero de cuentas corrientes y cajas de ahorro conocida como corralito. A causa de esto, el ministro debió abandonar su cargo tras un cacerolazo en que se exigía su renuncia. Pocos días más tarde, también renunció el presidente Fernando de la Rúa.
Posteriormente Domingo Cavallo se dedicó a desarrollar actividades académicas en los Estados Unidos. Actualmente analiza presentarse como candidato a diputado por la Capital Federal en las elecciones de 2005
Quisiera agregar sobre Domingo Cavallo que como Ministro de Economía del Gobierno de Carlos Menem, logró encauzar la HIPERINFLACION que dejó el gobierno de Raúl Alfonsín, quien abandonó su cargo en 1989 seis meses antes de finalizar su mandato y a raíz de los graves disturbios existentes en el pueblo.... Fué una situación extrema que en su momento con la convertibilidad se logró encauzar el país, el que fué puesto como ejemplo antes otros paises por la gran recuperación que tuvo.. Además se logró el "SALARIAZO", ya que los precios existentes en toda la cadena de alimentos, repuestos, electrónica, etc., etc., etc., se contrayeron algunos hasta un 300% menos.. Para ejemplo diremos que un kilo de azucar que valía 1,20 antes de la convertibilidad, luego pasó a valer 0,35 a 0,40 centavos.. Así fué todo, lo que generó un aumento automático del poder adquisito de la población al contar con un peso un dolar.... También tenemos que decir la valentía del Ministro Cavallo al denunciar a las MAFIAS.. en este caso fué a YABRAN.... Si consideramos que Cavallo fué un SUPERMINISTRO con todos los poderes económicos controlados por su gente y como lógica consecuencia con todas las facilidades a su favor para generar cualquier tipo de operación personal, se jugó en estas denuncias que luego fueron corroboradas como autenticas y viene el suicidio de Yabran... Creo que a Cavallo no se lo debe juzgar por alguna situación generada por el vaivén de la política Argentina que hoy vemos como se bambolea de un lado a otro con las consecuencias de inseguridad para inversores, etc......, sino por todo lo aportado para sacar a la Argentina en 1991 del infierno..................
Dicen que la wikipedia debe ser neutral, pero en ningun lugar dice que cavallo estatizo la deuda privada. Cuando uno lo agrega, sin hacer uso incorrecto del lenguaje, es censurado. Desde ese instante, la wikipedia deja de ser neutral, y sus articulos son filtrados vaya a saber con que parametros.El comentario anterior es obra de 201.235.183.49 (disc. · contr.), quien olvidó u omitió firmarlo. Sking 17:35 3 nov 2006 (CET)
- Neutralidad?, "Tambien es responsable de la estatizacion de la deuda privada, bajo el gobierno militar, por la cual el Estado argentino se hizo responsable de las deudas contraidas irresponsablemente por las empresas que sostenian el gobierno de facto". Ahí no veo mucha.
- En la parte donde trata sobre los estudios cursados en Harvard, incluyó "donde aprendio entre otras cosas a generar grandes riquezas para pequeños grupos". ¿Neutralidad?.
- Su nuevo cambio fue "donde estatizó la deuda privada" (¿toda la deuda privada?). Si quiere explicarlo sea neutral, y hágalo correctamente. Utilizando frases tan inexactas da lugar a confusiones. Por el momento será revertido. Sking 17:35 3 nov 2006 (CET)