Discusión:Ecuavisa
De Wikipedia, la enciclopedia libre
[editar] Recordatorio
When the love is the reason to live... by her! 00:06 22 mar 2007 (CET) les recuerda: Esto no es un foro, es una enciclopedia y por lo tanto considérenla como tal. Este no es el lugar para hacer manifestaciones políticas, porque el artículo no habla del Sr. Carlos Vera, sino de Ecuavisa. Además, se les ruega que pongan su firma agregando cuatro tildes (~) al final de sus mensajes.
[editar] Mensaje
To: noticias@exafm.net Sent: Saturday, October 14, 2006 5:18 AM Subject: PROCESO DE ESCRUTINIO OCT 15
Muy estimado Gonzalo,
Tratando de que sea comprendido por el público distante del mundo tecnológico, le envío este brevísimo y simplificado análisis de los riesgos que implica el procedimiento escogido para realizar el escrutinio de la votación de este domingo 15 de Octubre, si no se implementan las medidas preventivas que si existen.
Mi campo de trabajo es la red del internet y la transmisión de datos por este medio. Contínuamente nos enfrentamos con violadores de los dominios virtuales, somos víctima de ladrones de información y de espías que se empeñan en conocer los intercambios epistolares cibernéticos que no les corresponde. La mayoría de usuarios no está prevenido de la exposición de los pensamientos o conocimientos que transmite por la red. Existen sinembargo herramientas para evitar estas violaciones, aunque cada día métodos nuevos son inventados. Y así, a la par avanzan, tanto el ingenio del delincuente como la creatividad del diseñador de seguridades.
Las posibilidades de manipulación de la información son muchas, como muchos son los medios para impedirla. Sólo tenemos que exigir que las herramientas apropiadas se implementen y debemos demandar que se nos permita comprobarlo públicamente.
Es nuestra "devoción" por la confidencialidad la que permite, facilita y encubre la violación a toda norma, (inclusive a Leyes Orgánicas) por ende propicia la impunidad al violador.
Es inaudito que el representante del Tribunal Supremo Electoral del Guayas haya justificado la exclusión de la prensa en las pruebas de funcionamiento del sistema por parte de la empresa adjudicada para realizar el conteo, esgrimiendo la confidencialidad. Parece que no trabaja para el Ecuador del que recibe su sueldo.
Más sorprendente aún es que la prensa haya aceptado el argumento esgrimido. -Aceptaría usted que el vendedor de su auto le impida abrir el capó del vehículo antes de comprarlo, aduciendo confidencialidad? -Aceptaría que su Gerente Administrativo le impida comprobar como funciona la alarma antirobo que ha comprado e instaldo en su oficina? -Confiaría en su empleado que no le permite comprobarla, además en contubernio con el vendedor de la alarma?
Si no le dejan probar el funcionamiento de algo, es que algo anda mal...o seguro genera una "certera" duda. Talvés es justo lo que se busca, un escenario de sosobra infinito para justificar siempre otra medida injustificable.
Debemos confiar en que los Supremos Tribunos de los procesos electorales, quienes adquirieron los servicios cibernéticos con nuestro dinero, exigieron todas las garantías que el sistema amerita y que su mandato les obliga?.
Si no comprueban públicamente y hasta entera satisfacción que lo han hecho, son ellos los responsables de semejante incumplimiento. Los Tribunos serán culpables de traición. De traición a 13 millones de personas que, entregándoles una enorme suma de SU dinero, les encargaron organizar y administrar un proceso vital para la sobrevivencia de SU país que se derrumba. Su cargo les obliga a responder a toda una población. Sus empleadores no son los pocos que les designaron, no. Sus patrones son 13 millones y pueden reclamar el rato menos pensado y de alguna forma que nos puede incomodar a los que estamos más o menos cómodos, porque los bien cómodos llevarán su comodidad a otros Ecuadores.
No pueden asumir estos señores miembros del Tribunal Supremo Electoral que los trece millones de personas han renunciado definitivamente a ser ciudadanos de un país para seguir siendo simplemente habitantes de un territorio. Ya no hay a donde irse, ya están cerrando las puertas de otros países. Se tienen que quedar y van a tener que arreglar las cosas.
No se puede aceptar que, los miembros del Tribunal SUPREMO ELECTORAL hayan escogido y adquirido el sistema para contar los votos de los ecuatorianos para elegir su presidente, y que no se haya exigido comprobar los más mínimos estándares de seguridad del mecanismo. TIENEN que demostrarnos que si lo hicieron. TIENEN que aceptar su responsabilidad y TIENEN que cumplir su deber: darnos cuentas.
Invitémosles e invitémonos a dejar de "jugar" a la democracia y a iniciar su práctica en serio.
Reto al cuarto poder a conseguir de los directos responsables: los miembros del Tribunal Supremo Electoral el cumplimiento de su obligación. Que demuestren a través de los medios de comunicación que el sistema cumple con los requisitos mínimos de seguridad.
Que no se alarme a la población que vive con la constante suspicacia y duda de los procedimientos y procesos siempre diseñados para conseguir resultados que benefician a "los pocos". Demostrémosles que si se puede exigir y conseguir lo que por derecho corresponde.
Por los que no pueden hacerlo, las voces que cunden cada rincón de este Ecuador exijan el cumplimiento de lo correcto, lo indispensable, lo adecuado. Pero consíganlo!
En Ecuador se habla de escandalosos resultados. No se informa a tiempo de lo que, pudiendo, no se hace para evitarlos. En mi paìs no se ejercita la capacidad de impedir las violaciones, solo se comenta la violación sin identificar al violador, cuando la muchedumbre conoce su cara, su nombre, sus apellidos. Lo único que no sabe es hasta cuando....
Ojalá se pueda exigir y asegurar un proceso "técnicamente" confiable para saber, finalmente, que mismo ha sido lo que quieren los habitantes de este territorio y así, talvés escuchados, se sientan de una vez ciudadanos y asuman en adelante, cada quien sus responsabilidades y quieran quedarse para dar su mejor esfuerzo para construir un país al que puedan llamar MI PATRIA.
Gonzalo perdone, me excedí (me temo) Pero me he tomado la oportunidad para decirle lo que con mis ojos veo. Y con mi corazón me revelo. Para contarle que no me conformo sabiendo que existe el marco legal necesario para obligar, y profesionales que lo saben.......pero.... Por eso es que andan queriendo cambiar la Constitución.
La verdad, estoy convencida que no nos dará de comer, pero llegados a este punto, hasta se me da por creer que talvés nos mejore de "las vistas" -como dicen en nuestra costa- para discriminar clarito la verdad del engaño.
Talvés con la Constitución cambiada hasta podamos escoger nosotros mismos a nuestros administradores. No cree que, si usted junto conmigo pudiéramos decidir a quienes contratar para administrar esta empresa preciosa llamada Ecuador, la cosa estaría mucho mejor? Si usted decidiera encargarme a mi, primerito le informaría si alguien me quiere sobornar para hacer algo en contra suya, le prometo que administraría para dar beneficios de poquito en poquito a todos los 13 millones de accionistas y contrataría con buenos sueldos a profesionales que me ayuden en todas las áreas para lucirme y tambien expertos auditores que den cuenta de mi buena administración de sus bienes y firmaría los contratos asegurándome que proteja los intereses de mis representados, compraría con su plata sólo lo necesario, que sea bueno y a precio justo, siempre preocupada de que mi incumplimieto será duramente cuestionado. No me cabe la menor duda de que si yo le encargara a usted, igualito y hasta mejor lo haría.
Para que voy a soñar con el placer de volar si sufro de vértigo? Sólo quiero que me de hambre cuando haya que comer Que la necesidad yo sienta sólo de lo que tengo.
Con un cordial saludo cargado de afecto
María Victoria
[editar] sin importancia
ivan escribe:
uno de los medios de comunicacion más importantes del ecuador es ecuavisa, con una programacion selecta, con comunicadores de prestigio (aunque unos sobran), sin duda es el canal élite del ecuador. la corrupcion es un cancer que al igual que el mal mencionado, si no es tratado a tiempo ya no tiene remedio, hacen bien en mantenernos informados sobre toda la podredumbre que existe en el ecuador; el congreso, las cortes de justicia, petroecuador, etc. solo por mencionar algunas, pero tambien existe una tremenda corrupcion igual o peor que la mencionadas y esta es la que campea en los medios de comunicacion sean estos hablados, escritos o televisivos; medios comprometidos que utiliazan la pantalla (en el caso de las televisoras) para desorientar a la opinion publica y dirigirla hacia sus propositos - tremenda corrupcion- ya tenemos una experiencia desagradable con un personaje que se creia el plus ultra de la television ecuatoriana como era el poco recordado diego oquendo el cual termino por despretigiar al canal en el que trabajaba y tubieron que sacarlo por la puerta de atras y en voz baja para no aumentar la desgracia a la que haía llevado al canal, al parecer existe un nuevo plus ultra de la comunicacion en la television ecuatoriana, y esta en el canal mas prestigioso como lo es ecuavisa, el cual parece director de campaña de uno de los candidatos a la presidencia de la republica, este sr. maneja la informacion a conveniencia y placer de sus protervas intenciones, distrae la opinion publica con sus inteligentes comentarios dirigidos y entre ellos manda habilmente sus opiniones conducentes hacia una candidatura a la presidencia, recordemos que existe jurisprudencia acentada en cuanto a la campaña indirecta ejercida a favor de una candidatura, y el programa contacto directo se ha vuelto publicidad de un partido político; la publicidad electoral más grande del ecuador a favor de una candidatura política, deberia calcularse el valor de la misma y cargarsela como gasto electoral de dicha candidatura si funcionara la ley pero como al corrupcion existente le favorece este sr. vera se aprovecha de lo que tanto habla -de la corrupcion- por que le favorece, este sr, maneja doble moral, recordemos que era moroso que no pagaba el arriendo de donde vivia y solo lo hiso cuando fue de dominio publico de que moral habla, de que rectitud, si no honra sus compromisos, es triste que ecuavisa no encamine a este sr. por el verdadero sendero de la comunicacion publica, es como si este medio estubiera comprometido con el candidato del sr. vera que en su desesperacion por el apoyo politico que brinda no se da cuenta de su desesperada campaña, no sr. vera el pueblo no es tan ingenuo como ud. piensa. srs. de ecuavisa sería lamentable que por el plus ultra vera uds. pirdan de la credibilidad que gozan y que pierdan poco a poco la audiencia que le squeda si no revisen el raiting, ojala no les pase lo que paso con otro canal colega de uds. cuando existia el puls ultra oquendo.