Eduardo Bonvallet
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Eduardo Bonvallet | |||
---|---|---|---|
Nombre completo: | Eduardo Bonvallet Godoy | ||
Apodo: | Loco | ||
Fecha de nacimiento: | 1955 | ||
Lugar de nacimiento: | Santiago, Chile | ||
Fecha de fallecimiento: | |||
Lugar de fallecimiento: | , | ||
Nacionalidad: | ![]() |
||
Club actual: | retirado | ||
Posición: | Mediocampista | ||
Altura: | 1,78 metros | ||
Partidos internacionales: | |||
Goles: | {{{goles}}} | ||
Año del debut: | |||
Club del debut: | Universidad de Chile | ||
Año del retiro: | 1983 | ||
Club del retiro: | {{{clubretiro}}} |
Eduardo Bonvallet Godoy (* Santiago de Chile, 1955), ex-futbolista chileno. Llegó a ser parte de la Selección nacional de fútbol de Chile como mediocampista defensivo. Actualmente es comentarista deportivo y de farándula, y animador de televisión. Más conocido como "El Autodenominado Gurú", es un polémico personaje de los medios de comunicación chilenos.
Tabla de contenidos |
[editar] Futbolista profesional
Se inicia en el fútbol jugando por el club deportivo Villa el Dorado, desde donde saltó a la división inferior de la Universidad de Chile.
Luego pasó a integrar la Universidad Católica y O'Higgins. Con la Selección Chilena dirigida por Luis Santibañez, Bonvallet se clasificó subcampeón de Copa América 1979 y luego fue llamado a ser el volante de contención de Chile en la Copa Mundial de Fútbol de 1982.
Sin haber ganado nada a nivel de clubes, pero siendo mundialista y subcampeón de América con Chile, se retiró del fútbol en 1983, jugando por Unión San Felipe.
[editar] Selección nacional
Jugo por la selección durante la Copa América 1979 y el Mundial de España 1982.
[editar] Participaciones internacionales por la selección
Copa América 1979 6 partidos
España 1982 3 partidos
Eliminatorias a España 1982 2 partidos
[editar] Carrera mediática
Su carrera como comentarista deportivo y de televisión comienza en Radio Portales, Radio Nacional, y posteriormente por el canal Chilevisión. A mediados de la década de los '90 se hizo rápidamente conocido como personaje televisivo, tanto por su graciosa, y a la vez violenta, fórmula de trabajo, como por las múltiples querellas judiciales en su contra por diferentes cargos. Entre las más numerosas están injurias y calumnias.
Algunas de las "víctimas" de las ofensas y descalificaciones de Bonvallet cuentan al ex-dirigente de la ANFP Ricardo Abumohor, los ex-seleccionados Iván Zamorano, Carlos Caszely, Sergio Livingstone, el ex-tenista Marcelo Ríos, los periodistas Aldo Schiapacasse y Pedro Carcuro entre otros.
En tanto, su fama subía y continuaba recibiendo ofertas tanto en televisión, como en radio, entre las que destacó su exitoso programa Bonvallet en la Red del canal Red Televisión.
El mayor hito televisivo que recuerda Bonvallet en su carrera fue cuando en 1997 logró entrevistar al polémico ex presidente chileno Augusto Pinochet, del cual se declara ferviente admirador.
De tal admiración por el ex gobernante y por algunos familiares pertenecientes a las Fuerzas Armadas, Bonvallet reconoce su estilo militarizado y rígido de ver las cosas.
[editar] Década actual
Actualmente es conductor del programa Bonvallet con todo de TVO, donde hace parodias a diferentes personalidades (la más conocida es la del futbolista Gabriel Mendoza comiendo tallarines en el reality show La Granja), y haciendose conocido por graciosas frases célebres en el programa CQC tales como "¡Agüeonáo!", "¡Avíspate re-güeón!" y "¡Mamón!"
Además, ha participado dirigiendo un equipo en el Torneo de Universidades Privadas de Santiago de Chile e incluso ganando un torneo internacional de esa categoría (Copa Phillips). Además reflotó parte de su fama mediática de la década anterior, gracias a programas de farándula como Locos por el baile de Canal 13 y CQC de Mega.
En los últimos años, algunos conductores televisivos como Mauricio Israel de Mega, han reconocido a Eduardo Bonvallet como un referente que en los 90 cambió la forma de hacer televisión en Chile con su estilo de emitir opiniones tajantes y su innegable talento para manipular masas de televidentes.