Eichhornia azurea
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Eichhornia azurea | |||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación científica | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Nombre binomial | |||||||||||||||
Eichhornia azurea (Kunt) Solms |
Eichhornia azurea comunmente camalote, jacinto del agua anclado es una especie invasora de planta acuática, nativa de Sudamérica; que es arraigada de hojas flotantes. Tiene tallos elongados ascendentes hasta la superficie del agua; hojas sumergidas caulinares, dísticas, alternas, sésiles, lineares y como una cinta (especímenes normalmente colectados sin hojas sumergidas). Hojas pecioladas con pecíolos fuertemente doblados, que sostienen láminas más o menos emergentes desde tallos flotantes; láminas de 7 a 17 cm, cuneadas a truncadas en la base. La inflorescencia es una espiga densamente glandular pubescente. Flores blancas o violeta (azules cuando secas) con una gran mancha morado oscuro hacia la garganta del tubo en el lóbulo central superior del perianto y un pequeño punto amarillo justo abajo de la mancha morada grande; lóbulos del perianto de 13 a 25 mm, los márgenes erosos. Florece de mayo a octbre, noviembre; en el sur de México, Bolivia y Argentina
La Eichhornia azurea tiene flores más grandes que la más conocida Eichhornia crassipes, y pubescente, los pecíolos no hinchados y los tallos arraigados en el suelo.
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Eichhornia azurea.Commons