El Vado
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Concejo de la Villa de El Vado Antiguo municipio castellano de la provincia de Guadalajara, hoy en la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha. Formaba junto con las aldeas de La Vereda y Matallana un ayuntamiento hasta el año 1972 en el que pasó a depender del Ayuntamiento de Campillo de Ranas. Se encontraba junto al río Jarama formando paso obligado en las rutas de la transhumancia castellana, teniendo gran importancia desde el siglo XIII. En sus orígenes medievales perteneció a la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda, de la cual pasó a depender de la infanta Juana Manuel, esposa del rey Enrique II de Castilla. En 1373 fue donado a Pedro González de Mendoza, quien en 1378 lo traspasa a su hijo Diego Hurtado de Mendoza.
Anegado por el pantano del mismo nombre hacia el año 1950, el Concejo y Ayuntamiento pasó a la Aldea de La Vereda.
El antiguo municipio de El Vado, hoy está anegado por el embalse de su propio nombre. Aunque El Vado no exista, los serranos, la considera la capital de su territorio y del Estado de Sierra. Hay un plan para su recuperación, enclavada en el promontorio que sobresale del embalse y detrás del único vestigio que queda del antiguo Vado, la iglesia de Nra. Señora de Blanca.