Encierro
De Wikipedia, la enciclopedia libre
- Para otros usos de este término, véase Encierro (desambiguación).

Los encierros son una costumbre española, tradicional en las fiestas de numerosos pueblos y algunas ciudades.
El encierro consiste en correr delante de una manada no muy numerosa de toros, vacas o novillos, entre los que puede haber también cabestros que dirijan a la manada. Por lo general, los mejores corredores intentan correr lo más cerca posible de los toros, pero sin llegar a tocarlos. Muchas veces el mayor peligro de estos festejos lo crean los corredores inexpertos, que originan tropezones o embotellamientos.
Normalmente los encierros se celebran por un recorrido urbano todas las mañanas mientras dure la feria taurina, siendo los 6 toros que lo corren los mismos que se lidian por las tardes en las corridas.

Sin lugar a dudas, los encierros más famosos de España son los Sanfermines, celebrados en Pamplona, durante las fiestas en honor a San Fermín (7 al 14 de julio).
También son reconocidos los de San Sebastián de los Reyes, conocida como la "Pamplona chica", celebrados en torno al 28 de agosto.