Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades es un evento cultural celebrado anualmente en Rosario (Argentina), Provincia de Santa Fe, Argentina, desde 1985.
Esta Fiesta_Nacional_Encuentro_de_Colectividades reune una muestra de la diversidad de culturas de las muchas comunidades de de inmigrantes que viven en la región. Se la conoce simplemente como las Colectividades.
Generalmente se lleva a cabo a mitad de primavera austral (los primeros días de noviembre), aunque en 2004 se hizo en diciembre, debido al Tercer Congreso Internacional de la Lengua Española (realizado en Rosario a mitad de noviembre). Tiendas, kioskos y stands se arman al pié del Parque Nacional a la Bandera, un gran espacio abierto en la costa del río Paraná, muy cerca del Monumento. En ese sitio, las distintas comunidades preparan sus comidas y bebidas típicas, y otras particularidades, y objetos de exhibición. Además en los stands se arman danzas y música. El festival recibe cada año a decenas de miles de vecinos y turistas.
Con la apertura del Puente Rosario-Victoria muchísimo más público congestiona toda el área. Por lo que luego del evento de 2004, con grandes dificultades de organización, a partir de la edición 2005 la municipalidad gestionó notablemente mejorado el evento. Así, en 2005 se apreció que a pesar de que el público asistente global superó el millón de participantes, todo funcionó bien. Iguales circunstancias se vivieron en la edición 2006.
[editar] Referencias
Commons alberga contenido multimedia sobre Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades.Commons
- Fiesta de las Colectividades, website de la municipalidad
- La Capital, 14 November 2005. Cerró Colectividades: visitada por un millón de personas y no llovió.
- Rosario3, 13 November 2006. Fin de Colectividades, una fiesta en la que todo se multiplica.