Wikiproyecto:Enfermedades/Ejemplo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una página interna del WikiProyecto Enfermedades que muestra un modelo esquemático para seguir en los artículos concernientes a este proyecto. Este esquema consensuado formula un orden para el tratamiento de las secciones y contenidos de los artículos. Este esquema organizativo fue desarrollado como guía y modelo para facilitar el abordaje de los artículos. |
-
Advertencia: Wikipedia no es un consultorio médico. Si cree que requiere ayuda, por favor consulte un profesional.
- Este es un ejemplo de cómo podría ser un artículo muy completo sobre una enfermedad.
- No siempre son aplicables todos los apartados.
- Aquí iría una breve descripción de la patología.
Tabla de contenidos |
[editar] Clasificación.
Descripción de los tipos en los que se divide la patología en cuestión.
[editar] Epidemiología.
Datos estadísticos sobre la enfermedad. Entre otros, los más importantes suelen ser la incidencia, la prevalencia, el predominio en géneros y razas, y las edades medias de presentación. Es importante citar a dónde corresponde el dato epidemiológico, así como la fecha a la que hace referencia.
[editar] Etiología.
Causas que producen la enfermedad, o factores que influyen, predisponen o precipitan su aparición.
[editar] Patogenia.
Desripción de cómo se desarrolla el proceso, esto es, de qué forma las causas producen en el organismo la aparición de la enfermedad.
[editar] Anatomía patológica.
Descripción de las lesiones microscópicas y macroscópicas objetivables como consecuencia de la enfermedad.
[editar] Cuadro clínico.
Conjunto de síntomas que produce la enfermedad, narrados en forma de párrafos...
... o bien...
- en
- una
- lista.
[editar] Diagnóstico.
Orientación en la anamnesis, exploración física, pruebas complementarias...
[editar] Diagnóstico diferencial.
Datos específicos que permiten diferenciar la enfermedad en cuestión de otros procesos que presentan una clínica similar.
[editar] Tratamiento.
Todas las acciones (genéricas, farmacológicas, etc.) encaminadas a curar la enfermedad o paliar su sintomatología.
[editar] Pronóstico.
Evolución natural de la enfermedad sin y con tratamiento, así como potenciales complicaciones de la enfermedad y de los tratamientos disponibles. Morbilidad y mortalidad de la enfermedad.
[editar] Profilaxis.
Todos los métodos al alcance para prevenir o evitar la aparición de la enfermedad.
[editar] Enlaces externos
Pueden enumerarse..
- Página de ejemplo 1 (En inglés)
- Página de ejemplo 2 (En español)
[editar] Bibliografía.
- Autor, N.: "Capítulo del libro", en Título de la obra.- País de publicación: Editorial, Año de publicación.- ISBN Número de ISBN
- Autor, N.: "Capítulo del libro", en Título de la obra.- País de publicación: Editorial, Año de publicación.- ISBN Número de ISBN
{{plantilla del tipo de enfermedad}}
[[Categoría:Enfermedades....]]
[[en: ...]] Otros idiomas
[[de: ...]] Otros idiomas