Entimema
De Wikipedia, la enciclopedia libre
En Lógica, Entimema (< latín enthymēma < griego ἐνθύμημα o enthumēma [en + thumos (mente) - 'que ya reside en la mente']) es el nombre que recibe un silogismo en el que se ha suprimido alguna de las premisas o la conclusión, por considerarse obvias o implícitas en el enunciado. Al entimema se le conoce también como Silogismo Truncado.
Tabla de contenidos |
[editar] Estructura y usos
En general, el entimema debe constar de menos proposiciones de las que constituyen el silogismo ordinario, en vista de que en el lenguaje cotidiano se formulan razonamientos suprimiendo expresiones que se dan por sabidas en el oyente.
Dentro de la Retórica, el entimema resulta un recurso vital para dotar de agilidad y claridad expositiva al discurso, aunque con frecuencia sirva también para disfrazar la falacia. Al presuponer el conocimiento de determinadas premisas o su deducción por parte del auditorio, el orador puede evitar digresiones innecesarias en el hilo del discurso.
[editar] Tipos de entimemas
En función de la premisa que se omita, los entimemas pueden clasificarse como de:
- Primer orden, que carece de la premisa mayor.
- Segundo orden, que carece de la premisa menor.
[editar] Ejemplos
He aquí un entimema de primer orden: Como hombre que es, Sócrates es mortal, en el que se ha omitido la premisa mayor: Todos los hombres son mortales. Si se exponen las tres proposiciones del silogismo, quedan:
- Premisa mayor - Todos los hombres son mortales (omitida).
- Premisa menor - Sócrates es hombre.
- Conclusión - Sócrates es mortal.
Y como ejemplo de entimema de segundo orden: Todos los hombres son mortales. Por tanto, Sócrates es mortal. En este caso, la premisa omitida es la menor, Sócrates es hombre, luego:
- Premisa mayor - Todos los hombres son mortales.
- Premisa menor - Sócrates es hombre (omitida).
- Conclusión - Sócrates es mortal.
[editar] Otros ejemplos
En el siguiente ejemplo (entimema de primer orden) se ha obviado la premisa mayor: Los vegetarios no consumen carne. Por tanto, los vegetarianos gozan de buena salud. En este caso, la premisa mayor era Todas las personas que no consumen carne gozan de buena salud.
En este otro ejemplo (entimema de segundo orden) no se explicita la premisa menor: Todos los libros de Lewis Carroll son divertidos. Por tanto, este libro es divertido. La premisa obviada es Este libro es de Lewis Carroll.
[editar] El entimema en la actualidad
En recientes discusiones, algunos investigadores defienden que el significado dado por Aristóteles y otros filósofos griegos a «entimema» no es el de razonamiento abreviado sino el de razonamiento «no monotónico», es decir, un razonamiento en el cual no se infiere la misma conclusión al ir agregando premisas. El supuesto carácter no monotónico de los entimemas es una propiedad que no puede ser abordada en lógica clásica.