Ermita (Estación)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
ERMITA | ||||
![]() |
||||
|
||||
Ubicación | Czda. de Tlalpan y Av. Pirineos, Col. Portales | |||
Delegación | Benito Juárez | |||
Inauguración | 1 de agosto de 1970 | |||
![]() |
Ermita es una estación del Metro de Ciudad de México. Se encuentra al sur de la ciudad, en la esquina de las avenidas Tlalpan y pirineos, en las colonias Miravalle y Portales. El icono de la estación representa la silueta de una ermita. Entre las pequeñas y grandes edificaciones religiosas que había en México a mediados del siglo XVII se contaban varias Ermitas. Estas eran pequeñas capillas levantadas unas fuera del atrio de alguna iglesia, y las más a la vera de los caminos. La ermita más antigua fue la de San Cosme, construida en el año de 1526. Cuentan las crónicas que a la mitad del camino a Iztapalapa, en un lugar llamado Mexicaitzingo, existió otra ermita y dice la leyenda que todos aquellos contornos estaban cubiertos por las aguas del lago, por ese motivo estaba abandonada, por lo que se organizaron pequeños grupos de indios de los pueblos vecinos como San Andrés Tetepilco, San Juanico Mextipan, Culhuacán, y alternándose cada semana llegaban en canoas a cuidar durante 8 días la Ermita, a esa gente el pueblo la conocía como los ermitaños.
Esta estación está planeada como enlace con la Línea 12, que puede correr de Santa Lucía, en Álvaro Obregón, a Villa Coapa, en Tlalpan, aunque falta que se realice la Encuesta Origen-Destino de la ZMVM para confirmar su construcción por esas zonas.