Escápula
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El hueso escápula u omóplato es un hueso del hombro, par, plano, ancho, delgado y de forma triangular.
Consta de un cuerpo, una espina que termina por fuera en el acromion y una apófisis coracoides. El cuerpo es traslúcido por encima y por debajo de la espina, aunque es más grueso en sus bordes. El cuerpo, a su vez, está formado por:
- dos caras, anterior y posterior;
- tres bordes, superior, interno y externo, y
- tres ángulos, superior, lateral e inferior
Se encuentra en la parte posterior y superior del tórax que cubre de la segunda a la séptima costilla; forma con la clavícula el esqueleto del hombro. Se articula con la clavícula y con el húmero
Tabla de contenidos |
[editar] Caras
Cara costal o anterior:
Esta cara es la que se aplica contra el tórax, del cual está separada por el serrato mayor. Es cóncava en casi toda su extensión, a esta concavidad se le llama "fosa subescapular", donde se insertan las láminas tendinosas del músculo subescapular. Medialmente a la fosa subescapular y a lo largo del borde medial, se observa una superficie rugosa y alargada en la cual se fija el músculo serrato anterior
Cara dorsal o posterior:
Es convexa y está dividida en dos partes desiguales por la espina en una "fosa supraespinosa" y la "fosa infraespinosa". La fosa suprespinosa es lisa y sirve de inserción al múculo supraespinoso. La fosa infraespinosa se encuentra dividida en dos partes por una cresta que discurre a lo largo de su borde lateral, la pate medial sirve para la inserción del músculo infraespinoso; la parte lateral está subdividida, por una cresta oblicua, en dos zonas se secundarias: una superior donde se inserta el redondo menor y otra inferior donde se inserta el redondo mayor. Ambas fosas se comunican por la parte externa por medio de la "escotadura espinoglenoidea"
[editar] Bordes
Borde superior o cervical:
Es corto, delgado y afilado, y está interrumpido en su unión con la apófisis coracoides por la "escotadura coracoidea" (escotadura escapular), por la que discurre el nervio supraescapular. A menudo, esta escotadura está cerrada parcial o totalmente por un ligamento que se osifica, llamado "ligamento coracoideo" Medialmente a la escotadura se inserta el músculo omohioideo.
Borde Medial o espinal:
Es el más largo de los tres, sigue paralelo y unos 5 cm lateral a las apófisis espinosas de las vértebras torácicas. Superiormente a la espina se inserta el músculo romboides menor. e inferiormente el romboides mayor.
Borde Lateral o axilar:
Es una cresta delgada éro rugosa que en su parte superior presenta el "tubérculo infraglenoideo", donde se fija el tendón de la cabeza larga del tríceps braquial. Este borde suele presentar un surco para la arteria circunfleja escapular.
Tanto el borde interno como el externo son palpables en el sujeto vivo.
[editar] Ángulos
Ángulo superior:
Se sitúa en la unión de los bordes superior y medial, y forma un ángulo de casi 90°. sirve de inserción al músculo elevador de la escápula
Ángulo inferior:
Resulta de la unión de los bordes medial y lateral. es grueso, redondeado y rugoso. Este ángulo presenta movimientos amplios cuando se abduce (aleja) el brazo, y es un punto de refencia importante al estudiar los movimientos de la escápula.
Ángulo externo:
Resulta de la unión de los bordes lateral y superior. Está engrosado para formar la cabeza de la escápula