Estadio Corona
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Juan Abusaid Ríos (q.e.p.d.) como Presidente Municipal y sobretodo como enamorado del futbol inició el trabajo de construcción del Estadio Corona.
La inauguración del inmueble con capacidad aproximada de 16 mil aficionados se dio el día 2 de julio de 1970, fue un juego amistoso, las Chivas del Guadalajara se impusieron 3 goles por 1 a aquellos Diablos Blancos del Torreón, que participaban en la Primera División del futbol mexicano.
La placa que fue develada ese día decía: “A la afición del futbol. El Estadio Moctezuma es el justo homenaje a su cooperación y espíritu deportivo, a lo que se debe principalmente su existencia, fue inaugurado por el Sr. Eulalio Gutiérrez Treviño, Gobernador Constitucional del Estado de Coahuila y por el Sr. Juan Abusaid Ríos, Presidente Municipal. Torreón, Coahuila, 2 de julio de 1970”.
Pedro Herrada del Guadalajara anotó el primero gol que recuerda el estadio.
Los Diablos Blancos de Torreón jugaron en el Coso de las Carolinas de 1970 a 1975, hasta que el equipo se convirtió en los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara. La Ola Verde del Laguna utilizó el estadio de 1976 a 1978 también en la Primera División, antes de que el equipo se convirtiera en los Coyotes del Neza.
El Estadio volvió a ser el escenario de las ilusiones de la gente de la Comarca cuando el Santos IMSS Laguna apareció en la Segunda “B” en 1983.
En medio de su preparación rumbo al mundial de casa, la Selección Mexicana visitó para su reinauguración el estadio que cambiaba de nombre a Corona. En la placa de reinauguración decía lo siguiente: “En memoria de los hombres que con su esfuerzo y gran cariño al deporte, hicieron posible el florecimiento del futbol en México y en la Comarca Lagunera, se reinauguró este Estadio Corona por el Lic. José de la Fuente Rodríguez y Cervecería Modelo S.A. de C.V. Sr. Don Nemesio Diez Riega. Torreón, Coahuila. 1986.”
Ese mismo día se develó otra placa que decía: “Siendo Presidente del Club Santos Laguna el Sr. Ing. Salvador Necochea Sagui se reinauguró el Estadio Corona con el partido Selección Mexicana Vs Selección de Chile. 23 de abril de 1986.”
El estadio Corona ha albergado cinco finales, una en la Segunda División “B”, cuando en el primer año de vida de Santos Laguna, los laguneros se coronaron campeones ganando ante su gente el juego de ida y culminando la obra ante la Universidad Autónoma de Querétaro, además de cuatro más en la Primera División.
En dos de estas cuatro finales del máximo circuito, el Corona ha visto al equipo Santos Laguna como Campeón, en el Invierno 1996 y en el Verano 2001 y en 1993 – 94 Santos ganó en la ida, aunque en la vuelta de visita perdió el campeonato, en tanto que el único partido de final que se ha perdido en el estadio fue en el Verano 2000 ante el Toluca.
[editar] Equipos que han jugado en este estadio
- Diablos Blancos de Torreon: 1970-1975
- La Ola Verde del Laguna: 1976-1978
- Santos Laguna: 1983-hoy
[editar] Llegada del Santos Laguna
En el primer año de vida del Santos Laguna llegó a la final de la Segunda División B ganando el partido en casa y culminando en Querétaro para su ascenso a La Segunda División A Profesional.
Desde entonces se han disputado 4 finales:
Torneo 93-94 // Santos Laguna Vs. Tecos De La UAG
Invierno 96 // Santos Laguna Vs. Necaxa
Verano 2000 // Santos Laguna Vs. Toluca
Verano 2001 // Santos Laguna Vs. Pachuca