Estadio Diego Armando Maradona
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Conocido como Diego Maradona | |
Datos | |
---|---|
Localización | Buenos Aires, Argentina |
Arquitecto | |
Costo | |
Inauguración | 26 de diciembre de 2003 |
Demolición | |
Superficie | Pasto |
Capacidad | 24 800 espectadores |
Dimensiones | 100 x 66 m |
Propietario | |
Localía | Argentinos Juniors |
Eventos | |
Ninguno |
El Estadio Diego Armando Maradona fue construido por la Asociación Atlética Argentinos Juniors, fundado el 26 de diciembre de 2003, sobre la base de la anterior edificación (de tablones) en la intersección de las calles Boyacá, Juan Agustín García, Gavilán y San Blas del barrio de La Paternal en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Su construcción demandó casi diez años (tiempo durante el cual la Asociación ejerció su localía en el Estadio Arquitecto Ricardo Etcheverri), dada la difícil situación económica que ha afectado al club, y el mismo fue bautizado con el nombre de Diego Armando Maradona - hombre salido de las divisiones inferiores y la máxima figura de su historia - a modo de homenaje.
El estadio original había sido inaugurado un 27 de abril de 1940, pero su reinauguración fue en el 2003. La reinauguración fue el 26 de diciembre, y el primer partido lo disputaron los jugadores que ganaron la Copa Libertadores de 1984-85, que perdieron la Copa Intercontinental contra la Juventus, contra los integrantes del equipo de 1996-97. Luego la Selección Argentina Sub 20 armada por Hugo Tocalli jugó contra un equipo conformado por jugadores salidos de las inferiores, entre los que se encontraban Esteban Cambiasso y Juan Pablo Sorín, entre otros.