Estadio Juan Domingo Perón
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Conocido como El Cilindro de Avellaneda | |
Datos | |
---|---|
Localización | Avellaneda, Argentina |
Arquitecto | |
Costo | |
Inauguración | 3 de septiembre de 1950 |
Demolición | |
Superficie | Pasto |
Capacidad | 55.000 espectadores |
Dimensiones | 105 x 78 m |
Propietario | |
Localía | Racing Club |
Eventos | |
Ninguno |
El Estadio Presidente Perón fue inaugurado el 3 de septiembre de 1950 en un partido con Vélez Sarsfield por el campeonato y donde Racing triunfó por 1 a 0 con gol de Llamil Simes. El estadio es popularmente conocido como "El Cilindro", debido a su arquitectura. En él se disputan los partidos de fútbol que el Racing Club juega como local. El nombre oficial de este estadio se debe a un ex presidente argentino, quien tuvo mucho que ver con el cuadro albiceleste por ser hincha de Racing Club y bajo su presidencia, Juan Domingo Perón le facilitó a conseguir un terreno en Avellaneda para construir su propio estadio.
Ubicado en las calles Mozart y Oreste Omar Corbatta, en Avellaneda (Provincia de Buenos Aires), sufrió varias remodelaciones con el tiempo. Hoy en día puede albergar aproximadamente a 55.000 espectadores: 20.000 en su bandeja superior, 7.000 en plateas preferenciales y palcos (en las áreas centrales de la bandeja inferior), y 28.000 populares en las cabeceras detrás de los arcos para espectadores de pie (18.000 locales y 10.000 visitantes).
El Cilindro es el primer estadio de Argentina que posee la totalidad de sus plateas techadas, gracias a un techo celeste, liviano y traslúcido, que se encuentra montado sobre una estructura metálica que a su vez sostiene un moderno sistema de iluminación. También es el primer estadio de primera división argentina que no posee alambrado perimetral.