Estandarte del Rey de España
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Estandarte del Rey es la enseña personal del monarca español. La versión actual aparece regulada en el Título II, Regla número 2, del Real Decreto 1511 de 21 de enero de 1977 por el que se aprueba el Reglamento de Banderas y Estandartes, Guiones, Insignias y Distintivos.
Este estandarte consiste en un paño de color azul oscuro y forma cuadrada en el que aparece estampado en su parte central y por ambas caras el escudo de armas del monarca. Está confeccionado en tejido fuerte de lanilla o fibra sintética. Se iza en los Reales Sitios, acuartelamientos españoles, buques y embarcaciones de la Armada Española, y vehículos terrestres dentro del territorio español y fuera si estos vehículos pertenecen a las Fuerzas Armadas de España.
El estandarte puede tener cinco tamaños usados en función del lugar, la climatología o si está izado durante el transcurso de un acto considerado "de diario" o una ceremonia de gala:
El tamaño de los lados del estandarte puede ser de:
- 1600 milímetros.
- 1200 milímetros.
- 1000 milímetros.
- 800 milímetros.
- 400 milímetros.
Tabla de contenidos |
[editar] El guión
El guión del monarca español está regulado en el en el Título II, Regla número 1, del Real Decreto 1511 de 21 de enero de 1977. Es idéntico al estandarte diferenciándose de éste en que incorpora un fleco y un cordoncillo de oro anudado en el mástil. El guión está elaborado en tafetán de seda, es portado un oficial del ejército y cada uno de sus lados tiene una longitud de 800 milímetros.
[editar] Estandartes y guiones históricos de los monarcas españoles
Estandarte de los Reyes Católicos (1479-1504) |
Estandarte de los monarcas españoles de la Casa de Austria desde 1580 (hasta 1700). |