Estatina
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Las estatinas son fármacos usados para disminuir el colesterol en pacientes con hipercolesterolemia que tienen riesgo de sufrir eventos cardiovasculares.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
Lovastatina y mevastatina fueron las primeras estatinas aisladas. Se obtuvieron de los hongos Aspergillus terreus y Penicillium citrinum respectivamente, a finales de los 1970.
[editar] Miembros
- Atorvastatina
- Cerivastatina, retirada del mercado el 2001 por el laboratorio fabricante (Bayer) debido a su asociación con efectos adversos serios, especialmente al ser usada en combinación con fibratos.
- Fluvastatina
- Lovastatina
- Mevastatina, no se utiliza en medicina por su toxicidad.
- Pravastatina
- Rosuvastatina
- Simvastatina
[editar] Usos
Las estatinas actualmente son los fármacos que más pueden reducir el colesterol LDL, sin embargo, son menos efectivos que los fibratos en reducir los triglicéridos y aumentar el colesterol_HDL. Actualmente son un pilar fundamental en la prevención primaria y secundaria de la enfermedad coronaria isquémica y el infarto agudo de miocardio. También se están investigando sus acciones en otros campos de la medicina, como antiinflamatorio, antineoplásico, antiretroviral (especialmente contra el SIDA) y en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer
[editar] Grupos
Podemos dividir las estatinas en dos grupos:
- Naturales (obtenidas por fermentación) y derivadas: lovastatina, mevastatina, simvastatina y pravastatina
- Sintéticas: fluvastatina, atorvastatina, cerivastatina y rosuvastatina
Al parecer, las estatinas naturales son más efectivas en reducir el colesterol cLDL que las sintéticas.
La dosis mínimas eficaces de las estatinas en la prevención de la enfermedad cardiovascular son:
- atorvastatina 10 mg/día
- simvastatina 20-40 mg/día
- lovastatina 20–40 mg/día
- pravastatina 40 mg/día.
Estas dosis consiguen un 20% de reducción del cLDL (colesterol de las lipoproteínas de baja densidad) en los ensayos clínicos.
[editar] Modo de acción
Las estatinas actúan inhibiendo competitivamente la enzima 3-hidroxi-3-metilglutaril coenzimaA (HMG-CoA) reductasa, una enzima clave en la síntesis de colesterol. Esto se explica debido al gran parecido estructural que exhiben estos fármacos con el sustrato de la enzima: el HMG-CoA.
[editar] Otros efectos
Las estatinas además poseen otras acciones farmacológicas que son objeto de estudio en la actualidad. Hay cuatro mecanismos por los cuales las estatinas podrían prevenir las enfermedades cardiovasculares:
- Mejorando la función endotelial
- Modulando la respuesta inflamatoria
- Estabilizando la placa de ateroma
- Previniendo la formación del trombo
Las estatinas pueden causar efectos secundarios como lesiones musculares y en una baja probabilidad causar daño a los riñones y otros órganos.
[editar] Enlaces externos
En Medlineplus puedes encontrar más información sobre Estatina
- Búsqueda Google
-
Advertencia: Wikipedia no es un consultorio médico. Si cree que requiere ayuda, por favor consulte un profesional.