Experimento de Sherif
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El experimento del punto luminoso de Muzafer Sherif tuvo como fin el estudio de la conformidad psicológica. Fue diseñado para medir hasta que punto un participante, al pedírsele que resolviera un problema difícil, compararía (y adaptaría) su respuesta a la de los demás participantes (un tipo de conformidad llamado influencia social informacional). se utiliza a la hora de contratar guardas de seguridad en aeropuertos.
El experimento consistía en la proyeccción de un punto luminoso en una sala oscura. En primer lugar, los miembros del grupo van accediendo a la sala individualmente, y más tarde lo hacen en grupos reducidos. La prueba demuestra que cada individuo por separado vé el punto a una distancia concreta, mientras que al consensuar con el resto de miembros del grupo, la opinión se normaliza y se homegeneiza entre todos los participantes. Así, se puede observar que la opinión personal de los participantes se adapta a las opiniones generales del grupo.