Fangoria
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Fangoria | ||
---|---|---|
![]() Fangoria en un concierto en 2.005
|
||
Información general | ||
Estilo(s) | Electro pop | |
Tiempo | 1991- | |
Discográfica(s) | Dro-Atlantic | |
Sitio web | www.fangoria.es | |
Miembros | ||
Alaska Nacho Canut |
Fangoria es un grupo musical formado por Olvido Gara y Nacho Canut. Ambos provienen del grupo Alaska y Dinarama. Su estilo de música se puede definir como electro pop o tecno pop, término inventado por Aviador DRO, pioneros de este estilo de música, a principios de los 80
Tabla de contenidos |
[editar] Carrera musical
Su primer disco como Fangoria, titulado "Salto Mortal", fue editado en el año 1991, y marcó un antes y un después en la carrera de Alaska y Nacho. La producción del disco abandonaba completamente las guitarras y los temas pop y se basaba completamente en sonidos electrónicos orientados a las pistas de baile. Pese a la calidad de los singles, tales como "En mi prisión" o "Hagamos algo superficial y vulgar", el álbum fue friamente acogido por crítica y público, iniciándose así la larga "temporada en el infierno" de Alaska y Nacho, quienes tras romper con Dinarama (una de las bandas más exitosas del pop español) habían decidido sacrificar su popularidad por explorar nuevos territorios musicales.
Durante los años en que Fangoria fue un dúo seguido por un público minoritario, Alaska y Nacho editaron una serie de extended-plays con intención de llegar a reunir todo su nuevo material en un álbum que llamarían "Un día cualquiera en Vulcano": sin embargo, diversas complicaciones les forzaron a lanzar sus canciones en tres entregas, tituladas convenientemente "Un día cualquiera en Vulcano 1.0", "Un día cualquiera en Vulcano 2.0" y "Un día cualquiera en Vulcano 3.0". En tales grabaciones Fangoria demostraron su potencial creativo, recorriendo diversos estilos dentro de la electrónica, desde el electropop al trance, pasando por el jungle o el house. Algunos de sus temas más logrados fueron la oscura "Sálvame", la apasionada "En la Disneylandia del amor", la mística "Hacia la luz" o la desencantadísima "Dios odia a los cobardes"; tales canciones gozaron de cierta popularidad pero no llegaron en absoluto al gran público.
[editar] Fangoria en Subterfuge Records (1998-2002)
Sin embargo, pasados los años, en 1998, tras fichar por la discográfica Subterfuge Records, Fangoria lanzaron un nuevo disco, adecuadamente titulado "Una temporada en el infierno": tal álbum (un compendio de hermosas canciones pop arregladas bajo patrones dance, trip hop o ambient) producido por Carlos Jean, inesperadamente fue aclamado por por la crítica y los singles lograron calar con cierta fuerza en las radios: "Electricistas" y "Me odio cuando miento" disfrutaron de amplia difusión y Alaska y Nacho lograban por fin recuperar la tan merecida popularidad que habían sacrificado tiempo atrás por su deseo de experimentar e innovar.
La consagración definitiva del resurgir de Fangoria vino de la mano del segundo disco con Subterfuge, "Naturaleza Muerta", un disco editado en 2001 y plagado de canciones pop dance próximas al sonido de Pet Shop Boys, Chemical Brothers, Primal Scream o Kylie Minogue. Las exitosas "No se qué me das", "Eternamente inocente" y "Hombres" lograron dar un fuerte empujón a las ventas y triunfaron en las radiofórmulas. Aunque fieles a su estilo, Fangoria lograban por fin el reconocimiento del gran público, perdiendo su estatus de "incomprendidos underground".
[editar] Fangoria en DRO East West (2003 hasta la actualidad)
"Arquitectura Efímera" (2004), tercer álbum de Fangoria producido por Carlos Jean, esta vez dentro de la casa discográfica DRO, alcanzó altísimas ventas (varios discos de platino) y algunos de sus singles llegaron al número uno: "Retorciendo palabras", "Miro la vida pasar" o "La mano en el fuego" son hasta la fecha los temas más exitosos del grupo. "Arquitectura Efímera" fue lanzado en varios formatos y algunas de sus canciones fueron utilizadas por videoartistas para realizar diversas creaciones expuestas en el recién inaugurado MUSAC (museo de arte contemporáneo) de León.
En octubre de 2006 Fangoria sacan su segundo álbum con DRO y su primer álbum producido por ellos mismos: "El Extraño Viaje" se mueve de nuevo por los sonidos electrónicos si bien en esta ocasión la mayoría de las canciones van acompañadas de contundentes guitarras y percusiones grabadas en directo. "Criticar por criticar", el primer single, ya ha sido número 1 en ventas, así como el disco, que ya ha alcanzado el oro por más de 50.000 copias vendidas.
[editar] Discografía
- "Salto Mortal" (1990)
- "Un Día Cualquiera En Vulcano Vol. 1" (1992)
- "Un Día Cualquiera En Vulcano Vol. 2" (1993)
- "Un Día Cualquiera En Vulcano Vol. 3" (1995)
- "` Interferencias (1998)-mas de 8.000 copiasvendidas
- "Una Temporada En El Infierno" (1999)-mas de 25.000 copias vendidas
- "El Infierno Son Los Demás" (2000)-mas de 16.000copias vendidas
- "Naturaleza Muerta" (2001)-mas de 70.000 copias vendidas
- "Arquitectura Efímera" (2004)-mas de 75.000 copias vendidas en españa y mas de 35.000 copias en mexico
- "El Extraño Viaje" (2006)-mas de 75.000 copias vendidas en españa
[editar] Enlaces externos
- Web Oficial de Fangoria
- Página no oficial (letras y discografía)
- Concierto de Fangoria en Todomusicaymas Fotografias Bilbao 2006