Federico Rubio
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Federico Rubio y Galí nace en El Puerto de Santa María, provincia de Cádiz, España, en 1827 y fallece en Madrid en 1902.
Médico y cirujano que por primera vez realizó en España las operaciones de histerectomía, ovariotomía y nefrectomía, y la extirpación completa de laringe, implantando nuevas técnicas quirúrgicas. Fue académico de la Nacional de Medicina, versando su discurso sobre la hemostasia. Miembro de honor del Royal College of Surgeons de Londres, se le concedió el título de Príncipe de la Cirugía. Creó la Escuela Libre de Medicina y Cirugía de Sevilla, el Instituto de Terapéutica Operatoria en el hospital de la Princesa en Madrid, y el Instituto Rubio.
Como político, formó parte de la Junta Constitucional del Gobierno de Sevilla, tras el destronamiento de Isabel II, y fue diputado a Cortes. El gobierno de la República le nombró embajador en Londres. Publicó numerosos estudios de su especialidad en Revista Iberoamericana de Ciencias Médicas y Manual de Clínica Quirúrgica, además de varios libros sobre medicina, temas gaditanos y memorias.