Fernando Ónega
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Fernando Ónega López (Mosteiro, Lugo, 15 de junio de 1947) es un periodista español.
Tabla de contenidos |
[editar] Prensa escrita
Ha trabajado en distintos medios escritos, y llegó a ser Director del Diario Ya (1985-1986). En la actualidad escribe en la Revista Tribuna.
[editar] Radio
Comenzó su andadura radiofónica en Radio Nacional de España.
En 1979 ingresa en la Cadena SER realizando comentarios políticos en el programa Hora 25. El 10 de febrero de 1981 fue nombrado director de los informativos de la cadena, en sustitución de Iñaki Gabilondo, coinciendo además con el intento de Golpe de Estado del 23-F.
Más adelante ejerció la misma responsabilidad en la Cadena COPE (1986-1990)
En 1992 y 1993 asumió el cargo de Director de Onda Cero y de nuevo entre julio de 2000 y enero de 2002; desde 2004 colabora con Carlos Herrera en el programa Herrera en la onda de dicha emisora.
[editar] Televisión
Comenzó su andadura por televisión en la cadena pública TVE donde a finales de los años setenta dirigió el programa informativo Siete días (1978-1979) y Revista de Prensa (1980). Ese mismo año es nombrado Director de Relaciones Externas de la cadena (1980-1981).
En junio de 1993 comenzó a colaborar en los servicios informativos de Telecinco, haciendo análisis político en el espacio Entre hoy y mañana de Luis Mariñas. Un año despues pasa a las labores de presentación del informativo nocturno y en 1994 el del mediodía.
En 1997 ficha por Antena 3 y hasta 1999 es el presentador de Antena 3 Noticias en la edición de las 21 horas.
En los últimos ha años ha intervenido como comentarista de actualidad en las tertulias de los espacios 59 segundos (2005-2006) y El Programa de Ana Rosa (2005-2006). Desde 2002 colabora, además, en el programa A saber vivir de Manuel Torreiglesias en TVE.
[editar] Premios
- Premio Ondas 1970 y 1979. Nacionales de Radio.
- Antena de Oro (1994) por Las Noticias de Telecinco.
- Micrófono de Oro (2007).