Fernando López Lage
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Fernando López Lage nace en Montevideo, Uruguay en 1964, donde vive. Es casado, y tiene dos hijas. En sus comienzos realiza estudios de arte y pintura con el Maestro Hugo Longa, en Montevideo, Uruguay; luego, gana diversas becas, que le permiten completar sus estudios en el Estudio de Luis Carmitzer, en Lucca, Italia y en la Universidad de Texas.
Tabla de contenidos |
[editar] Exposiciones
Desde 1987 participa en muestras colectivas e individuales, de las cuales se destacan:
- Artista en comisión del Centro Cultural de España en Montevideo, donde elabora un proyecto para la fachada del Edificio, e intervención edilicia para el piso de la mediateca
- en 1991: exposiciones en Mia Gallery en Seatlle y Linda Moore Gallery en San Diego;
- en 1992: “Erótica”, en la galería AMBROSINO EN CORAL GABLES; Miami, USA.
- en 1995: “Mostra de incisiones”, en Barga, Italia (Estudio Carmitzer)
- en 1997: “Biblia Pauperum” en la Colección Engelman Ost, (Montevideo); también fue invitado este año por la Asociación Internacional de Críticos de Arte, para integrar el envío a la Bienal de pintura de Cuenca/Ecuador, donde obtiene el premio Le Parc, como mejor pintor latinoamericano menor de treinta y cinco años.
- en 1999: “Costuras del corazón”, en el Centro de Exposiciones de la Intendencia Municipal de Montevideo; y “Una mirada al Sur” en el consulado de Uruguay en New York e integra el envío uruguayo de Art from Uruguay at the Union Station WDC USA
- en 2001 “Barras paralelas”,exposición en el Centro Municipal de Exposiciones, en el Subte, (Montevideo)
- “La venganza del hombre tóxico”, en la Alianza Cultural Uruguay Estados Unidos (Montevideo)
Participa en numerosas ferias internacionales de arte: Los Angeles, Chicago, ARTE BA, Estocolmo, ARCO. En 1992: “Erótica”, en la Galería AMOSINO EN CORAL GABLES; Miami, USA.
[editar] Premios y distinciones
- En Uruguay recibió numerosos premios en salones de arte, como Bienal de Maldonado, Premio Coca Cola para arte joven, Salón Municipal de Montevideo y Salón Van Gogh entre otros.
[editar] A partir del año 2004
- Funda en el año 2004 la Fundación de Arte Contemporáneo (FAC), desempeñándose como director de la misma, y siendo un referente del arte actual uruguayo, donde desarrolla tareas como docente, curador y editor de textos.
- Es director de la publicación : de APEU (Asociación de pintores y escultores del Uruguay).
Sus obras se encuentran en colecciones privadas y públicas como: Colección Engelman Ost, Nelson Fine Arts, en Phoenix (Arizona), Museo de Arte Contemporáneo de Uruguay.
[editar] Bibliografía
- Historia de la vida privada del Uruguay - Tomo III, Barran, Nahun, Haber
- Arte Uruguayo actual - Angel Kalenberg, Edit. Galería Latina
- Un nuevo salvaje - Alicia Haber. Diario El Pais (7 6 88)
- López Lage y la geometría - Miguel Carbajal. Diario El País (22 4 01)