Ferrocarril Mexicano S.A.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ferromex, abreviación de Ferrocarril Mexicano, es un consorcio ferroviario privado que opera la más grande red de ferrocariles (en km) en México.
Ferromex comenzó a funcionar el 19 de febrero de 1998, tras la privatización de la mayor parte de los ferrocarriles públicos mexicanos. Ferromex controla más de 8.500 km de vías y conecta 5 grandes conurbaciones mexicanas, 5 ciudades a lo largo de la frontera con los Estados Unidos, 4 puertos en el Pacífico y otro más en el Golfo de México.
El 26 de novembre 2005, Ferromex anuncia la compra de los 1.448 km de Ferrosur, anteriormente llamado Ferrocarril del Sureste, a un precio de USD$307 millones, convirtiéndose en el principar operador del país (7.886 km). Los dos ferrocarriles habían intentado una fallida fusión en 2002, impedida en ese entonces por la legislación antimonopolio.
Ferrocarril de clase 2 en la categoría Regionales, dispuesta por la AAR, más conocida como FERROMEX , de la inversionista minera Grupo México. Comenzó a funcionar el 19 de febrero de 1998, a raíz del plan de privatización de Ferrocarriles Nacionales de México.
Es el ferrocarril más grande de México con 8.500 km de vías férreas de trocha 1,435 mm entre 30 y 35 toneladas por ejes, posee 5 pasos fronterizos con EEUU que son:
- Mexicali en el estado de Baja California
- Nogales estado de Sonora
- ciudad Juárez estado de Chihuahua
- Ojinaga estado de Chihuahua
- Piedras Negras estado de Coahuila
Conecta a 5 ciudades importantes de México que son:
- Ciudad de México en D.F
- Monterrey estado de Nuevo León
- Guadalajara estado de Jalisco
- Aguascalientes estado de Aguascalientes
Conecta a 4 puertos del Pacífico que son
- Manzanillo estado de Colima
- Mazatlán estado de Sinaloa
- Tompolampo estado de Silanoa
- Guaymas estado de Sonora.
También posé otra conexión con otro puerto en el Golfo de México.
Ferromex tiene un plantel de 523 locomotoras diesel eléctricas entre General Electric, EMD y ALCO, y un total de 14.365 vagones de cargasque són vagón Góndola 5287 unidades, vagón carga general 4363 unidades, vagón tolva 3147 unidades, vagón plataforma 741 unidades, vagón automovilero de tres niveles 741 unidades y vagones tanques 177 unidades.