Filóstrato
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Flavio Filóstrato, filósofo y orador griego (aprox. 170-249), denominado Filóstrato de Atenas o Filóstrato el Viejo, para diferenciarse de otros coetaneos, como Filóstrato el Joven.
Tabla de contenidos |
[editar] Biografía
Perteneciente al neopitagorismo, y contribuyendo por tanto a la expansión de las ideas místico-teúrgicas de los pitagóricos. Se desconoce prácticamente toda su vida, a excepción de menciones puntuales que sobre la misma hace Plutarco.
Lo poco que se conoce de él es que fue filósofo palaciego en la corte de Cleopatra VII y que a la caída de ésta y Marco Antonio obtuvo el perdón de Octavio Augusto por intermedio de un filósofo estoico.
[editar] Escritos
Es conocido por dos obras:
- Vidas de los sofistas, no confundir con la obra del mismo nombre perteneciente a Eunapio de Sardes (aprox. 345/346).
- Vida de Apolonio de Tiana, considerada como una biografía novelada de Apolonio sin base real, muy en la línea de las Vidas de Pitágoras de Porfirio y Jámblico.
[editar] Bibliografía
[editar] Ediciones de las obras de Filóstrato
- Filóstrato, Flavio (1992), Vida de Apolonio de Tiana, Madrid: Editorial Gredos. ISBN 9788424935221.
- — (1998), Vidas de los sofistas, Madrid: Editorial Gredos. ISBN 9788424908546.
[editar] Bibliografía analítica
- Mora, Ferrater, Diccionario de Filosofía, Editorial Ariel.