Formación y evolución del Sistema Solar
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Existen varias teorías para explicar este suceso. Estas son algunas:
Tabla de contenidos |
[editar] Hipótesis de las colisiones
Durante el siglo XIX se pensó que nuestro sistema se habría formado por el choque entre una estrella y el Sol, a partir de lo cual habría arrastrado material solar que luego se condensó en los planetas. Sin embargo esto es muy poco probable, por lo que apareció otra hipótesis: la hipótesis Nebular.
[editar] Hipótesis Nebular
Plantea que el Sol y los planetas se formaron a partir de una misma nube de gas y polvo, lo que explicaría una serie de fenómenos regulares de nuestro sistema. Esto debió ocurrir de la siguiente manera: una gran masa de gas empieza a condensarse producto de la atracción gravitatoria de sus partículas; dicha nube forma un disco de polvo y gas cuyo centro comienza a sufrir reacciones nucleares, dando origen al Sol.
Alrededor de esta estrella, el material sólido tiende a formar planetesimales que por acreción (crecimiento de un cuerpo por agregación de cuerpos menores) da origen a los distintos planetas. Las sustancias gaseosas de la nube forman los planetas externos que son Saturno, Urano y Neptuno. Desde esta perspectiva es posible formar dos grupos de planetas:
[editar] Planetas rocosos |
[editar] Planetas gaseosos |
Los científicos creen que puede situarse hace unos 4.600 millones de años.