Usuario Discusión:Frecuenciaprimera
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Frecuenciaprimera. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español | |||
Hola, Frecuenciaprimera. Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí. | |||
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia. | |||
Los cinco pilares de Wikipedia Lineamientos generales a saber |
Ayuda Manual general de Wikipedia |
||
Tutorial Aprender a editar paso-a-paso en un instante |
Zona de pruebas Para que realices pruebas de edición |
||
Programa de tutoría. Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos |
Aprende a editar páginas Guía de edición de páginas wiki |
||
Cosas que no se deben hacer Resumen de errores más comunes a evitar |
Preguntas más frecuentes Preguntas que toda la gente hace |
||
Las políticas de Wikipedia Estándares y reglas aprobadas por la comunidad |
Café Donde puedes preguntar a otros wikipedistas |
||
Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman. |
Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Hola, Frecuenciaprimera. Te agradeceré que no elimines arbitrariamente contenido en los artículos de Wikipedia. Al hacerlo, obligas a otros editores a perder tiempo valioso en revertir tus acciones y empañas la imagen que puede hacerse un visitante ocasional. Recuerda además que las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte) y que tienes la zona de pruebas para hacer ensayos de edición. Gracias. Walterzum 02:12 24 feb 2007 (CET)
- La verdad lo que está acá arriba es una plantilla ya determinada. Lo puedes encontrar en Plantilla:Prueba2a. Y a lo que me refiero es que he visto que has blanqueado la discusión de Laura Bozzo y escrito cosas no neutrales sobre ella en el artículo. Eso acá se puede malinterpretar y considerarse un vandalismo. A pensar de que pienses lo que sea de esa persona (Si se puede llamar así) no es motivo para blanquear páginas. Saludos. Walterzum 15:48 24 feb 2007 (CET)
A ver... Tienes razón, no parece no neutral. Pero sí me pareció malo: eso de blanquear la discusión. Y usé la plantilla porque así estaba en mi monobook (Si sabrás lo que es eso). Además las plantillas a uno le ahorran trabajo. De todas formas voy a modificarla, para que sea más amigable. Gracias. Walterzum 17:50 24 feb 2007 (CET)
- Gracias, aunque no sea para tanto halago. Pero te puedo dar una sugerencia: Si quieres poner emoticonos, puedes usar el siguiente código: <code style="background:yellow">:D</code>, y te saldrá así:
:D
. Así los hacemos en la Wikipedia. Por cierto... ¿Cómo es eso de usar el nombre de una empresa como tu nick? Salu2. Walterzum 20:14 24 feb 2007 (CET)
[editar] Danuska Zapata
Creo que el artículo no es tan localista, es más yo ni siquiera he estado en Perú nunca! Y nadie me lo ha agradecido (todavía). Saludos y poné las fuentes de tus aportes, de otro modo, no se verá congruente con el resto del artículo que ofrece fuentes para todas las afirmaciones importantes. Otra cosa, firma tus comentarios. Gracias. --Ornitorrinco 20:54 27 feb 2007 (CET)
[editar] Sobre Danuzka
Hola, me parece interesante el acucioso conocimiento que tienes sobre Danuzka. ¿La conoces personalmente o por Internet? Saludos SP (Frecuencia primera)
No, solo que investigue todo lo que pude sobre ella en periódicos y blogs peruanos durante dos semanas. Aí escribí el artículo. Por favor, firma tus comentarios, solo pulsa el botón que tiene forma de firma, encima del espacio de edición. Saludos, --Ornitorrinco 15:09 2 mar 2007 (CET)
[editar] Sobre Antioquia - Colombia
Hola, no sé a cuales otros lugares llamados Antioquia te refieres. Que yo sepa sólo existen 2 lugares importantes llamados así: el departamento colombiano y Antioquía (Turquía). Pero el acento de esta última es diferente y como puedes ver tiene tilde, lo que no sucede con Antioquia (Colombia). Si hay otros lugares en el mundo llamados así me parece que debe primordiar el departamento colombiano dada su enorme importancia en el país... además estamos en la enciclopedia en español. Así que si eres tan amable te sugiero que reviertas tu cambio porque en la primera línea del artículo dice muy claro que Antioquia es uno de los 32 departamentos de Colombia. Un saludo! —Kroyf 23:20 28 mar 2007 (CEST)