General Arenales (partido)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
General Arenales |
|||
---|---|---|---|
|
|||
Nombre oficial | Partido de General Arenales | ||
Cabecera | General Arenales | ||
País Provincia |
Argentina ![]() Buenos Aires ![]() |
||
Fundación Fundador |
6 de setiembre de 1889 ley 2.165 |
||
Población: | |||
- Total | 14.876 habitantes (INDEC, 2001) | ||
- Densidad | 9,77 hab/km² | ||
- Crecimiento intercensal | |||
Gentilicio | arenalense | ||
Código telefónico | 02353 | ||
Código postal | B6005 | ||
Localización: | |||
- Latitud | 34°17′ S | ||
- Longitud | 61°20′ W | ||
Superficie | 1.522 km² | ||
Distancia: | |||
- de Buenos Aires | 320 km | ||
- de La Plata | 377 km | ||
Patrono | |||
Intendente | Juan Carlos Geloso, PJ | ||
Sitio_web | |||
IFAM | IFAM |
El Partido de General Arenales se encuentra en la provincia de Buenos Aires, Argentina, a 320 km de Buenos Aires, la capital federal, y a 377 km de la capital provincial La Plata.
Tabla de contenidos |
[editar] Toponimia
El nombre del partido homenajea al general español Juan Antonio Álvarez de Arenales (1770-1831), sumado a la causa de la independencia americana. Lucha a las órdenes del general José de San Martín, heroico actor en las campañas del Alto Perú, Chile y Perú.
[editar] Geografía
Se halla al norte de la provincia de Buenos Aires, limita con los partidos de Colón, Rojas, Junín, Leandro N. Alem y la provincia de Santa Fe.
[editar] Población
- En el Censo 2001 tenía 14.876; y 15.102 hab. en el Censo 1991, decreció un 1,5 %. Densidad: 9,77 hab./km²
- Viviendas: 4.895 (Censo 2001)
[editar] Localidades del partido
General Arenales Arribeños Ascensión (General Arenales) Estación Arenales Ferré La Angelita La Trinidad Delgado Ham (General Arenales) La Pinta (General Arenales)
[editar] Historia
- enero de 1889, Julio Llanos, compra 8.000 ha de tierras en el Paraje El Chañar, y realizar la mensura
- 6 de setiembre de 1889 se promulga la Ley 2.165 creando el partido, fijando sus límites y la cabecera distrital, al pueblo en formación "Centro Agrícola El Chañar" (en ese entonces en el Partido de Junín)
- agosto de 1890, se escrituran las donaciones de tierras de Llanos y de Curuchet a favor de la Provincia, para los edificios públicos
- diciembre de 1890 1er. juez de paz, y convocatoria a elecciones municipales