General Madariaga (partido)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
General Juan Madariaga |
|||
---|---|---|---|
|
|||
Nombre oficial | Partido de General Juan Madariaga | ||
Cabecera | General Juan Madariaga | ||
País Provincia |
Argentina ![]() Buenos Aires ![]() |
||
Fundación Fundador |
8 de diciembre de 1907 |
||
Población: | |||
- Total | 18.286 habitantes (INDEC, 2001) | ||
- Densidad | 6,17 hab/km² | ||
- Crecimiento intercensal | |||
Gentilicio | madariaguense | ||
Código telefónico | 02267 | ||
Código postal | B7163 | ||
Localización: | |||
- Latitud | 37°02′ S | ||
- Longitud | 57°05′ O | ||
Superficie | 286.288 ha | ||
Distancia: | |||
- de Buenos Aires | km | ||
- de La Plata | km | ||
Patrono | Sagrado Corazón | ||
Intendente | Juan Daniel Knesevich, PJ | ||
Sitio_web | http://www.madariaga.gov.ar/ | ||
IFAM | IFAM |
General Madariaga es un partido de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Cuenta con aproximadamente 25.000 hab. (2006) y se encuentra ubicado en la provincia de Buenos Aires cercano a la costa atlántica, a 30 km al oeste de Pinamar y a 306 km al sudeste de Buenos Aires, por Ruta Provincial 2 hasta Dolores, RP 63 hasta Esquina de Crotto, RP 11 hasta Conesa y RP 56 al Partido de Madariaga.
Es un clásico Partido con mucho aire nativista: un Partido Surero (se llaman así los topónimos al sur de la provincia de Bs. As.). Es conocida como la ciudad gaucha por la continuidad de las tradiciones campestres.
[editar] Historia
Ciudad fundada el 8 de diciembre de 1907 por Benjamín Zubiarre. Las tierras donde se encuentra ubicado el partido de Gral. Madariaga, conocidas como los ¨pagos del Tuyú¨, pertenecieron al partido de Monsalvo hasta 1865 luego se dividieron en Partido de Monsalvo y Océano Atlántico. Posteriormente este último tomaria el nombre de Gral.Madariaga.