Geo von Lengerke
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Geo von Lengerke (Alemania, 31 de agosto de 1821 - Zapatoca, julio de1882 fue un ingeniero, aventurero, colonizador y terrateniente alemán.
De vasta cultura, llegó a Colombia hacia 1852, huyendo de la justicia de su país natal que lo buscaba por haber dado muerte a un coterráneo suyo durante un duelo por lío de faldas. Se instaló en el entonces Estado Soberano de Santander, donde se dedicó a la explotación y comercio de la quina, a la construcción de caminos y a la colonización de tierras en el el valle del río Magdalena, llegando a poseer más de 12.000 hectáreas. Entre sus haciendas, las más famosas fueron "Montebello" o "El Florito", ubicadas en el actual municipio de Betulia, Santander en las cuales vivió como cuasi señor feudal, en medio de extravagancias. Por lo demás, hay que decir que sus métodos de explotación de la quina guardan muchas semejanzas con aquellos empleados por las caucherías en el Amazonas en la misma época.
Su apoyo irrestricto al librecambio lo llevó a entrar en conflicto con los artesanos de Bucaramanga. El fracaso de su proyecto colonizador y de construcción de un camino alternativo al Río Magdalena y el declive de la quina hizo que su fortuna entrara en declive y sus proyectos se fueran a pique. La muerte lo halló en la ruina.
Su nombre y figura pasaron a ser leyenda en la región, siendo además inmortalizados en la novela de Pedro Gómez Valderrama "La Otra Raya del Tigre".