Geocodificación
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Geocodificación es el proceso de asignar coordenadas geográficas (e.g. latitud-longitud) a puntos del mapa (direcciones, puntos de interés, etc.). Las coordenadas geográficas producidas pueden luego ser usadas para localizar el punto del mapa en un Sistema de Información Geográfica.
[editar] Interpolación de direcciones
Uno de los métodos más comunes para geocodificar direcciones es marcar ciertos números de cada calle, y asumir que las direcciones entre dos números marcados son equidistantes. Por ejemplo, si las coordenadas de la calle Juela 10 son (A,B), y las de la calle Juela 30 son (C,D), se usaría como coordenadas de la calle Juela 20 el punto medio, es decir, (A/2+C/2,B/2+D/2).
La principal ventaja de este método es que es barato. Además, se pueden usar conjuntos de marcas (los puntos a partir de los cuales se interpolan los demás) con diferente granularidad (mayor, si se disponde de ellas, o menor, si el coste es importante).
Este método presenta diferentes problemas:
- En general, las calles suelen llevar los números pares e impares en lados opuestos, pero esto no es siempre así.
- Muchas calles (sobre todo en ciudades antiguas) no son rectas.
- En algunas ciudades, el mismo nombre es usado para una calle principal y sus perpendiculares.
- La interpolación asume que los números de la calle están equiespaciados, lo que típicamente es inexacto.
- La precisión de los sistemas de geocodificación suele referirse al porcentaje de respuestas, no al de respuestas válidas. Por ejemplo, un "99% match" significa que, de cada 100 llamadas a la función de geocodificación, 99 dan una respuesta. Esta respuesta puede ser completamente falsa.
Por estas razones, el uso de interpolación se restringe a aplicaciones no vitales (entrega de pizzas y semejantes), pero no a servicios como la policía, ambulancias, o los bomberos.
[editar] Véase también
[editar] Enlaces
- GEOnet Names Server - Información de SIG gratuita sobre áreas fuera de EE.UU. y la Antártida. De la National Geospatial-Intelligence Agency (NGA) y el Board on Geographic Names (US BGN) de los EE.UU.
- Geographic Names Information System (GNIS) - Información gratuita de SIG con unos dos millones de datos de puntos en EE.UU.
- Batch Geocoder - Información gratuita (formato tabular) de SIG basada en NavTeq y TeleAtlas (EE.UU. y Canadá)
- Ontok Geocoder - Información de SIG gratuita basada en datos del US Census TIGER
- Geocoder Canada - Geocoder.ca, geocodificador gratuito para Canadá
- Ip Address Location - Geolocation de cualquier IP address