Glucósidos cianogenéticos
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Los Glucósidos cianogenéticos son metabolitos secundarios de las plantas que cumplen funciones de defensa, ya que al ser hidrolizados por algunas enzimas liberan cianuro de hidrógeno (Hegnauer 1977 [1]), proceso llamado cianogénesis.
Algunos "tipos biosintéticos" de glucósidos cianogenéticos parecen haberse originado muchas veces evolutivamente, mientras que otros parecen haber aparecido una sola vez, y tienen por lo tanto una distribución restringida a sólo algunos taxones emparentados de plantas.
Ejemplos:
- los glucósidos cianogenéticos ciclopenteroides están restringidos a las familias Achariaceae, Passifloraceae, Turneraceae, Malesherbiaceae y algunas Thymeliaceae.
- los glucósidos cianogenéticos derivados de la leucina son comunes en las subfamilias Amygdaloideae y Maloideae de las rosáceas; y otros similares son encontrados en las Fabaceae y Sapindaceae.
- los glucósidos cianogenéticos derivados de la tirosina son comunes en muchas familias de Magnoliales y Laurales.
[editar] Referencias
- ↑ Hegnauer R. 1977. "Cyanogenic compounds as systematic markers in Tracheophyta". Plant Syst Evol Suppl 1: 191-209.