Discusión:Gonzalo Torrente Ballester
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Honestamente, considero que la figura de Torrente, aunque docenas de veces galardonada, nunca se ha situado al nivel universal que merece de mano de una critica mas popular o de mas alcance. Descubri la obra de Ballester casi por accidente, pero en la escuela siempre se me hablo de Galdos, Benavente, Valle-Inclan (y gracias!), no se me advirtio de la magnitud del gallego que escribio una cumbre literaria de la embergadura de de La Saga/Fuga de J.B. Sin caer en la laxa hiperbole que a veces acompana a los apasionados por la literatura y la musica, me atrevo a afirmar que esta obra deberia considerarse como se consideran el Ulises de Joyce, la Comedia de Alighieri o el tan universalizado Quijote. En la edicion que poseo, Jose Saramago firma este arriesgado comentario sobre la contraportada: "La Saga/Fuga de J.B. esta a la altura del Quijote", de que me siento completamente partidario sin reserva alguna. Torrente ha alcanzado cuotas superiores a todo galardon, en lo tocante a esa inteligencia emocional de la que solo veo duenos a pocos artistas en la historia, Debussy, Schoenberg, Borges...
(Perdoneseme la ausencia de tildes y enyes. Los teclados ingleses son inclementes con el castellano)
Loable resumen de la vasta y prolifica vida de una figura importantisima. Me quito el sombrero.