Discusión:Grafiti
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Tabla de contenidos |
[editar] Graffiti con dos F
Hola, yo acabo de llegar (cambié el nombre sin saber aún como funciona del todo esto, mis disculpas), pero como le decia a Steve-o, me parece que Graffiti deberia ir con dos ff, entiendo que segun muchos, realmente en Español seria mas correcto una solo, pero por hacer hacer una similitud con la misma categoria en el resto de las wikipedia del mundo, por que así aparece escrito en todos los libros, bibliotecas y enciclopedias del mundo, incluido en España, porque la mayoria de los propios graffers lo escriben así etc. me parece que lo suyo es que aparezca con dos FF no?
Por ejemplo, cito del articulo: "Aún aceptando la castellización de "graffiti" a "grafiti", se recomienda evitar el uso de "graffiti", ya que en español no existe la grafía "ff" ¿Quien lo recomienda????? en el diccionario de la Real Academia Española RAE de la lengua no aparece ni con una f ni con dos ff, tan solo aparece "pintada" Es decir según esto la palabra no deberia ni existir, lo cual no tiene sentido
El resto de las wikipedia del mundo, los propios grafiteros, casi la totalidad de las referencias editoriales (ej. Editorial Gustavo G., medios de comunicación ( [1] Diario El Mundo ), páginas web (ej. Graffiti-org, Positivos ), y revistas especializadas (ej. Graphotism HipFlow) utilizan la acepción Latina "graffiti" para referirse al Graffiti tanto como movimiento cultural y artistico, como a las propias pintadas.
Gracias, salu2
--Dieruno 12:30 9 feb 2007 (CET)
- Hay muchas referencias sobre el tema, y creo que la manera correcta es con dos efes. Sin embargo, no te ofusques en trasladarlo. Ya encontraremos una solución al conflicto, porque el artículo cojea en muchos sitios al escribirlo indistintamente de las dos maneras. Steve-o (talkin' to me?) 13:46 9 feb 2007 (CET)
[editar] Autóctono?
¿Qué habrá querido decir el wikipedista que escribió la seccción "graffiti autóctono" refieriendose al que se hizo en Madrid? Hasta donde tengo entendido la Wikipedia es en español, no de los españoles. Monsenhoromero (msjs akí) 23:56 9 ago 2006 (CEST)
-
- Edito lo de "autóctono" por "En España", que tiene bastante más carácter enciclopédico, como dice Monsenhoromero está en español pero esta lengua se habla en muchos más países que en España, un poco de amplitud de miras... YeRa 23:05 16 ago 2006 (CEST)
- A parte de eso, me parece que el usuario Yaes cometio vandalismo, al eliminar las contribuiciones de varios otros usuarios para poner su versión. Esta bien que agregue, pero me parece innecesaria su eliminación. La información anterior me parecia muy buena; ojala y algun bibliotecario pueda realizar el traslado hacia la versión anterior y pedirle tambien al usuario Yaes que agregue su información sin dañar la de los demas. Saludos --Icoyocayan 11:31 14 ago 2006 (CEST)
-
- Las ediciones de Yaes copiaban material de Madrid Old School [2], unas webs con varios interesantes artículos sobre graffiti. En ellas, el término graffiti autóctono era adecuado porque ya se sabía que la web se centraba en Madrid. Al copiar literalmente, quedaba descontextualizado en este artículo. Más problemas de esta copia: En las webs de Madrid Old School no se especifica licencia por lo que una copia literal es una violación de copyright; contienen opiniones del autor, que están muy bien en una web de un amante del arte, pero no en Wikipedia; contienen faltas de ortografía. Había empezado a hacer correcciones pequeñas, pero como parece copy-vio, será mejor hacer una revisión profunda con tiempo. --Usuario:Erri4a + mensajes aquí 01:41 15 sep 2006 (CEST)
- Otro problema de contextualización. Los artículos de Madrid Old School son de hace años, y no sabemos la situación actual de los artistas de lso que habla (aunque, de todas formas, la mayoría no son necesarios en una enciclopedia). Por ejemplo decía "hoy asistimos al nacimiento de nuevos fenómenos como es el caso de Iñakisur", cuando Iñakisur se hizo notar en el siglo pasado.--Usuario:Erri4a + mensajes aquí 02:10 15 sep 2006 (CEST)
[editar] grafitti
grafitti no va con dos t?
- En italiano y algunos otros idiomas sí, en español no. Puedes escribirlo con dos t, pero tendrías que ponerla en cursivas o en comillas para indicar que es una palabra extranjera, recordemos que en nuestro idioma no existe la grafía tt, en italiano sí, ya que en ese idioma refuerzan algunas consonantes. En otros idiomas escriben «grafitti» porque simplemente copian palabras extranjeras aunque nunca pronuncian la doble t (tt), sino la pronuncian como una sola. Saludos--Icoyocayan 02:33 1 sep 2006 (CEST)
[editar] grafito?
Según el Diccionario de la Real Academia (www.rae.es), el término correcto es "grafito".
grafito2. (Del it. graffito). 1. m. Escrito o dibujo hecho a mano por los antiguos en los monumentos. 2. m. Letrero o dibujo circunstanciales, generalmente agresivos y de protesta, trazados sobre una pared u otra superficie resistente.
Por lo menos, me parece que cabe mencionarlo.
[editar] Quién lo escribió
Hola buenas tardes
TEngo que citar el articulo sobre Graffiti pero no consigo el nombre de quién lo escribio. Si alguien me lo puede decir sería de mucha ayuda, si no me tocará decir que es solo de wikipedia... yo considero que tiene merito y debería poner el nombre original.
[editar] ZeWall.com Online Graffiti more than 4400 selected graffiti from internet users
Quien se puede poner el sitio ZeWall.com, el internet grafiti sitio ? Muchos pintadores del sitio vienen de espana. Recuerdo las pinturas en la colina de Granada, y cerca el autobus estacion en el centro de Sevilla, al lado del Guadalquivir. Gracias, Christophe desde Paris (antiguo abuelo nacido en la sierra nevada).