Gran Dama Oferente
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Escultura Ibérica de los siglos III-II a.C.
Se trata de una figura femenina realizada en piedra caliza.
Se encuentra en el santuario del Cerro de los Santos, en Montealegre del Castillo (Albacete).
Cronología: siglos III-II a.C. Dimensiones: 1,35 m de altura.
[editar] Descripción
Dama en el gesto sagrado y atento de presentar un vaso con ofrendas. Se muestra ricamente ataviada, con tres túnicas superpuestas: la inferior, de pliegues muy finos, roza el suelo y enmarca los pies, calzados.
Viste encima túnica lisa y se cubre con manto de gruesos pliegues en zigzag cuyos bordes caen hieráticos bajo las manos, resaltando el valor de la ofrenda. Una fíbula o pasador en forma de T sujetando el cuello de la túnica, tres collares y un lujoso tocado sobre su cabeza, con largas trenzas acompañadas de rodetes, adornan a una mujer ataviada especialmente para la fiesta sagrada, en el día elegido y único de su presentación ante la divinidad y ante los hombres.
Los grandes ojos abiertos, dirigidos a un punto desconocido, introducen la percepción intensa del momento. Exterioridad –vaso, vestidos, adornos…- e interioridad –cuerpo hierático, mirada absorta…- se combinan para que el instante preparado y esperado perdure en la piedra.
¿Es el rito de iniciación de una muchacha noble?