Guercino
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Giovanni Francesco Barbieri (8 de febrero de 1591 — 9 de diciembre de 1666), más conocido como Guercino o Il Guercino, fue un pintor barroco italiano nacido en la región de Emilia, aunque vivió y pintó también en Roma y Bolonia. Guercino significa en italiano bizco. Tenía este apodo porque padecía de estrabismo.
[editar] Biografía
Guercino nació en Cento, un pueblo entre Bolonia y Ferrara. A la edad de 17 se asoció con Benedetto Gennari, un pintor de la escuela de Bolonia. En 1615 se trasladó a Bolonia, donde sus obras se ganaron los elogios de Ludovico Carraci, ya anciano. Pintó dos grandes lienzos, Elijah alimentado por cuervos y Sansón detenido por los filisteos, de un fuerte estilo Caravaggista (aunque es poco probable que pudiera ver ningún Caravaggio). Estos óleos fueron pintados para el cardenal Serra, el legado papal en Ferrara.
Los pastores de Arcadia (Et in Arcadia ego) fue pintado en 1618, a la vez que El despellejamiento de Marsias por Apolo en Palazzo Pitti. como dijo a menudo, su estilo en estos años estaba fuertemente influido por un óleo de Caracci. Algunas de sus obras posteriores en cambio se asemejan más a las de su contemporáneo Guido Reni, y están pintadas con más luminosidad y claridad. Guerino fue muy famoso en vida.
Fue recomendado por el marqués Enzo Bentivoglio al Papa Gregorio XV. Pasó dos años (1621-23) en Roma, donde pintaría muchas obras. De este periodo son los frescos Aurora, el de Casino di Villa Boncompagni Ludovisi y del techo de San Crisogono (1622) sobre San Crisógono en la Gloria; su retrato del papa Gregorio (actualmente en el Museo Getty y la que está considerada su obra maestra, El enterramiento de Santa Petronilla, para el Vaticano (actualmente en el the Museo Capitolini).
Lo orden franciscana de Reggio le pagó en 1655 300 ducados por la obra San Lucas mostrando una pintura de la Virgen y su hijo (actualmente en el Museo Nelson-Atkins, en Kansas City). Los Corsini también le pagaron 300 ducados por la Flagelación de Cristo pintado en 1657.
Destacan en Guercino su extrema rapidez de ejecución—realizó nada menos que 106 grandes obras de altar para iglesias, y 144 pinturas de otras clases y propósitos. En 1626 empezó sus frescos en el Duomo de Piacenza. Guercino continuo pintando y enseñando hasta su muerte en 1666. Para cuando falleció había amasado una fortuna considerable.
[editar] Referencias
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Guercino.
- Pinturas de Guercino en la Web Gallery of Art
- Biografía corta (en italiano)