Gymnocalycium denudatum
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Cacto | |||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|||||||||||||||||
Clasificación científica | |||||||||||||||||
|
Gymnocalycium denudatum, Link & Otto,1828
[editar] Lugar de origen
Es originario del sur de Brasil, norte de Uruguay y de Argentina y sur de Paraguay.
[editar] Descripción
Es una planta solitaria de tallo globular esférico de 3 a 5 cm de alto y de 6 a 10 cm de diámetro; color verde claro; con 5 a 8 costillas planas con poco desarrollo de los tubérculos. Pocas aréolas ligeramente lanosas. De 3-5 espinas amarillentas dispuestas en forma de telaraña de 1-1,5 cm de largo. Tienen una flor por ejemplar, esbelta, blanca, de 5 cm de largo y 7 cm de diámetro, sale de un tubo más o menos largo que conecta con el ápice de la planta. Fruto oblongo, verde.
[editar] Cultivo
Se propaga por medio de semillas y de vástagos basales. Necesita sombra parcial, no tolera temperaturas menores a 10 ºC. Temperatura media mínima 10 ºC. Buen riego en verano, seco en invierno. Sol moderado.