Héctor Servadac
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Héctor Servadac es una novela de Julio Verne, publicada por entregas entre 1874 y 1876 y en forma de libro en 1877 con el subtítulo Viajes y aventuras a través del mundo solar.
Héctor Servadac y un grupo de personajes de diferentes nacionalidades deben enfrentar las consecuencias de una catástrofe terrestre que los obliga a recorrer durante dos años los vastos espacios del sistema solar, en una convivencia forzada que los pondrá a prueba permanentemente.
Héctor Servadac es un personaje interesante de 30 años, capitán del estado mayor, se reta en duelo con un conde al que aprecia pero con el que tiene diferencias irreconciliables para no decir realmente por qué se pelean -para que el capitán le deje al conde su puesto de capitán- deciden que han discutido por razones de música y es que uno apoya a Wagner y el otro a Rossini, en fin, que el duelo ya está concertado para el día siguiente. El capitán va a su casa todo escandalizado y se dedica a escribir poemas de amor, así que suponemos que está enamorado. De repente una violenta sacudida deja a su compañero de cabaña y a él fuera de combate. Cuando vuelven en sí, el mundo ha cambiado ya que creen que gran parte de Argelia, donde se encuentran, ha sido sepultada por una tromba de agua salada.