Helianthemum almeriense
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Helianthemum almeriense | |||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación científica | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Nombre binomial | |||||||||||||||
Helianthemum almeriense Pau |
Helianthemum almeriense, conocida con el nombre de jarilla, mata turmera o tormera es una planta leñosa muy ramificada de la familia Cistaceae, de vistosas flores blancas, que florece en invierno y primavera.
Tabla de contenidos |
[editar] Características
Sus hojas son opuestas, elípticas, con margen revoluto y glabras.
Sus flores se agrupan en racimos de pequeñas flores blancas, con la base de los cinco pétalos amarillenta. Posee cinco sépalos teñidos de rojo, los externos muy pequeños, los internos más conspicuos y ovalados, con nervios prominentes.
Sus frutos son en cápsula, abiertos por tres valvas.
[editar] Hábitat
Es frecuente en tomillares del sureste árido de España, en un rango de altitudes de 0 a 1000 m.
Su presencia está relacionada con la de un hongo micorrícico, Terfezia claveryi o turma, subterráneo y comestible, de interés culinario y como alimento del ganado [1].
[editar] Referencias
- ↑ A. Gutiérrez, A. Morte, M. Honrubia: "Morphological characterization of the mycorrhiza formed by Helianthemum almeriense Pau with Terfezia claveryi Chatin and Picoa lefebvrei (Pat.) Maire", en Mycorrhiza.- Volume 13, Number 6 / December, 2003(páginas 299-307): 2004.- DOI 10.1007/s00572-003-0236-7 Texto completo
- Alcaraz Ariza, F. et al. (2002), Flora básica de la Región de Murcia, Sociedad Cooperativa de Enseñanza "Severo Ochoa". ISBN 54-600-9378-6.
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Helianthemum almeriense.Commons