Heliostato
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Un heliostato o helióstato (ambas formas son correctas) es o un conjunto de espejos que se mueve sobre dos ejes normalmente en montura altacimutal, lo que permite, con los movimientos apropiados, mantener el reflejo de los rayos solares que inciden sobre el se fijen en todo momento en en un punto o pequeña suerficie, deshaciendo en el rayo reflejado el movimiento diurno terrestre.
[editar] Utilización
Se utilizan fundamentalmente:
- En observaciones astronómicas, para mantener fija la imagen del Sol o de un astro sobre el aparato de observación. En este caso suelen ser de pequeñas dimensiones.
- En centrales solares termoeléctricas, para concentrar la energía solar sobre el receptor, y conseguir así altas temperaturas. Estos helióstatos suelen ser grandes, llegando a tener más de 100 m2
- En experimentación y pruebas de materiales a altas temperaturas, ya que un conjunto suficientemente alto de heliostatos puede concentrar los rayos solares hasta conseguir temperaturas de mas de 2000ºC.
- En centrales solares termoeléctricas fuera de servicio, como es el caso de Solar Two, se utilizan en observaciones astronómicas, para poder observar la radiación de Cherenkov gracias a la concentración conseguida empleando un gran número de grandes heliostatos. [1] y [2]
- En urbanismo y arquitectura, para iluminar zonas normalmente umbrías. [3]