Hermócrates
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hermócrates (griego: Έρμοκράτης) fue un general de Siracusa durante la expedición a Sicilia de los atenienses.
Su primera aparición fue en el congreso de Gela en 424 adC, donde pronunció un discurso donde tuvo lugar un discurso pidiendo a los griegos sicilianos unirse a su lucha.[1] En 415 adC recomendó una coalición de incluso ciudades no sicilianas (incluso no griegos, como Cartago) contra Atenas.[2] Fue elegido como uno de los tres estrategos siracusanos,[3] pero fue pero fue depuesto después de un breve período de tiempo debido a su falta de éxitos.
Después fue uno de los consejeros más importantes de Gilipo, y así contribuyó un poco a la victoria sobre Atenas. En 412 adC fue enviado como almirante a la batalla de Cícico, pero perdió sus buques y como resultado fue prohibido en ausencia.[4] No volvió a Sicilia hasta 408 adC. Murió en una pelea callejera después de un golpe de mano fallido en Siracusa en 407 adC.
Además de Tucídides, Hermócrates es mencionado por Jenofonte[5], Plutarco[6] y Polieno[7]. Hermócrates es una de las personas que aparecen en los diálogos de Platón Timeo y Critias. Platón había planeado un tercer diálogo llamado Hermócrates, pero nunca fue escrito. "Puesto que el diálogo que iba a llevar su nombre nunca fue escrito, podemos conjeturar solamente porqué Platón lo eligió. Es curioso reflexionar que mientras Critias se refiere a cómo la Atenas prehistórica de hace nueve mil años, repelió la invasión de Atlántida y salvó a los pueblos del Mediterráneo de la esclavitud, Hermócrates podría ser recordado por los atenienses como el hombre que había rechazado su más grande esfuerzo en su expansión imperialista ."[8]