Discusión:Historiografía
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Tabla de contenidos |
|
|
esto no es un artículo, es un listado. Falta como mínimo una definición del término y más enlaces en los nombres propios que aparecen
Como no lo hacía nadie, he hecho lo que he podido--Ángel Luis Alfaro 01:32 6 ago 2006 (CEST)
- A mí me parece que hay una base muy buena, aunque hay que actualizar las escuelas y abrir el campo. Cuando avance con otras cosas espero colaborar algo--Deletereo 12:57 1 sep 2006 (CEST)
- Se debería cambiar el inicio del artículo, es muy simple y poco académico. La historiografía es el estudio de cómo se han tratado los temas históricos en las diferentes épocas y contextos; es, por así decir, estudiar a los historiadores y cómo sus interpretaciones se convierten en algunos momentos en paradigmas de cómo se debe hacer historia. No es un "registro" como dice ahí, eso queda incompleto y vacío. Aparte se le debería dar una cierta continuidad y no una mera aglomeración de datos de las diferentes épocas y escuelas. Varislav 12:06 22 oct 2006 (CEST)
- Hombre, para eso están las siguientes partes del artículo, que no es corto. En cualquier caso, discrepo: la historiografía es el registro escrito de la historia, ya que la historia es a la vez la ciencia y el pasado de la humanidad. Si no fuera así, sería un concepto idéntico a la historia como ciencia o a la teoría de la historia o incluso a la filosofía de la historia. Todo se discute en sus partes correspondientes, que a su vez dan paso a otros artículos principales. Será bienvenida cualquier modificación que suponga mejora, pero deberías proponer algo más concreto para discutir.--Ángel Luis Alfaro 16:34 22 oct 2006 (CEST)
[editar] Historia a Debate
A fecha 27/11/2006 se comentó en esa web, dirigida por Carlos Barros, la referencia que se le hace en este artículo, y por lo que tiene de amable discusión, creo interesante señalarlo aquí. Indican que en este artículo de wikipedia se está
- ...caracterizando a HaD como una tentativa de actualizacion del materialismo historico, interpretación restrictiva pero cierta, ¿o no? C.B.El comentario completo aquí
Ángel Luis Alfaro 23:55 7 ene 2007 (CET)
[editar] Etimología
¿Por qué se hace ese 'rodeo'? ¿por qué simplemente se coloca 'del griego: Ιστορία -historia- y γράφειν -describir-, describir la historia'?. --Ernesto J. Meza - ¿lo discutimos? El que calla otorga 14:50 8 mar 2007 (CET)
- Pertinentísima pregunta. No soy filólogo, y debería limitarme a decir que eso es lo que pone en el DRAE; pero sí que le veo sentido, sobre todo histórica y metodológicamente. A ver si consigo explicar lo que creo entender: la primera palabra que surge es Historia (del libro de Herodoto), la segunda historiógrafo, el que escribe la historia. Esas dos se usarían en la Grecia clásica. No parece que la palabra historiografía se usara en esa época, por tanto es un neologismo, que deriva de historiógrafo y no de historia; es importante, puesto que así se marca la diferencia semántica entre Historia (el pasado y la narración del pasado) e historiografía (la ciencia del historiógrafo, o sea: la ciencia del que escribe la historia). Ignoro en qué lengua se usó por primera vez.Ángel Luis Alfaro 17:16 8 mar 2007 (CET)
Muchas palabras tienen esa 'peculiaridad' etimológica. A lo que voy es que el texto en cuestión representa más de la mitad de la introducción, si se simplifica como he sugerido no se estaría cometiendo ninguna atrocidad y se le estaría dando más lugar a lo que sí importa, que es la definición. Y eso que comentas sobre el origen del nombre no lo encuentro en el artículo (aunque no he buscado mucho) ¿o se menciona en algún lugar? siempre es bueno que este. --Ernesto J. Meza - ¿lo discutimos? El que calla otorga 20:07 8 mar 2007 (CET)
- La diferencia conceptual entre historia, historiografía y demás sí tiene una sección entera; pero especular sobre filología griega, que es lo que he hecho al responderte aquí, no me atrevo ni de lejos; para hacerlo en el artículo, que lo haga quien sepa. Igual conviene buscarlo, no sé quién podría. Tocar la etimología no me atrevo por la misma razón.Ángel Luis Alfaro 20:42 8 mar 2007 (CET)