Ictericia
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La ictericia es la coloración amarillenta de la piel y mucosas debida a un aumento de la bilirrubina (valores normales de 0,3 a 1 mg/dl) que se acumula en los tejidos, sobre todo aquellos con mayor número de fibras elásticas (paladar, conjuntiva). Se hace clínicamente evidente cuando la bilirrubina es mayor de 2 a 2,5 mg/dl. El aumento de la bilirrubina puede ser a expensas de la fracción no conjugada o "indirecta" de la bilirrubina (BI); ésta es liposoluble y no se filtra por el riñón, por lo que no aparece coluria. Cuando el aumento es a expensas de la bilirrubina conjugada o "directa" (BD), al ser ésta hidrosoluble, se filtra por el riñón, apareciendo coluria. Puede haber aumentos de ambas fracciones: se habla entonces de hiperbilirrubinemia mixta.
Bilirrubina no conjugada: relacionada a ictericia prehepática; no hay coluria, ni acolia.
Bilirrubina conjugada: relacionada a ictericia hepática y post hepática.
La ictericia se clasifica en tres tipos:
- Prehepática: se debe a la liberación de bilirrubina no conjugada por destrucción de Eritrocitos. ej: Anemia Hemolítica
- Hepática: se debe a problemas con el árbol biliar dentro del hígado que puede ser por destrucción de los hepatocitos, así como alteraciones del flujo por estos conductos. e.g.: Hepatitis, cirrosis hepática.
- Post hepática: Se debe a la obstrucción del colédoco ya sea por un cálculo a nivel de la vesícula biliar, o incluso por la compresión originada por un cáncer de cabeza de páncreas.
[editar] Véase también
[editar] Enlaces externos
En Medlineplus puedes encontrar más información sobre Ictericia