Impuesto revolucionario
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Impuesto revolucionario es la denominación que suelen dar determinados grupos de delincuentes a la extorsión económica.
Lo realizan determinadas organizaciones terroristas que persiguen objetivos políticos. Algunas bandas terroristas que ejercen esta práctica son el IRA en Irlanda y ETA en el País Vasco (España).
Habitualmente, todavía hoy en el caso de ETA, el llamado impuesto revolucionario tiene su origen en un chantaje basado en amenazas de muerte contra los sujetos elegidos o sus familias (empresarios, profesionales, etc.) para el caso de que no paguen las cantidades exigidas. Todo el proceso de selección, información, presiones y cobro efectivo, va marcado por características conocidas en diferentes organizaciones mafiosas, en algunos casos, realizado en gran medida por personas pertenecientes a las diferentes organizaciones "legales" del entorno de las bandas armadas. En 2005 se calculaba que ETA recaudaba aproximadamente 1,5 millones de euros cada año por esta vía [1].
[editar] Enlaces externos
- El Impuesto revolucionario de ETA. [2]