Instalaciones de los edificios
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Las instalaciones son el conjunto de redes y equipos fijos que permiten el suministro y operación de los servicios que ayudan a los edificios a cumplir las funciones para las que han sido diseñados.
Todos los edificios tienen instalaciones, ya sean viviendas, fábricas, hospitales, etc., que en algunos casos son específicas del edificio al que sirven.
Las instalaciones llevan a, distribuyen y/o evacúan del edificio materia, energía o información, por lo que pueden servir tanto para el suministro y distribución de agua o electricidad como para la distribución de aire comprimido, oxígeno o formar una red telefónica o informática.
[editar] TIPOS DE INSTALACIONES
- Evacuación de aguas pluviales
- Instalación hidráulica (Agua fría y agua caliente)
- Evacuación de aguas usadas (Saneamiento)
- Drenaje de aguas del terreno
- Climatización (Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado)
- Instalación eléctrica (Alumbrado y fuerza)
- Telecomunicaciones (Telefonía, TV, Sonido, Videovigilancia, Correo Neumático, etc.)
- Cableado estructurado (Redes Informáticas y otros tipos de telecomunicaciones)
- Instalación de gas (GLP o natural)
- Instalaciones hospitalarias (Oxígeno, aire comprimido, óxido nitroso, vacío, vapor, etc.)
- Instalación contra incendios
- Instalaciones de energías renovables: Agua caliente solar, electricidad solar, electricidad eólica.
- Instalaciones Domóticas e Inmóticas.