Instituto Civil de Tecnología Espacial
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El ICTE (acrónimo de Instituto Civil de Tecnología Espacial) es una ONG (organización no gubernamental) de investigación y docencia en el área aeroespacial.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
El ICTE es creado el 2 de agosto de 1963, en la localidad de Sarandí, Partido de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires por un pequeño grupo de 12 adolescentes, y tiene como primera sede un galpón de unos 40 m2 en una vieja casa. En los siguientes años fue creciendo y, según afirma el ICTE, fue el grupo más desarrollado y avanzado de américa latina, con 32 miembros activos y 120 alumnos.[1]
El 1 de febrero de 1970 ensayaron el vuelo 150 con un vehículo de 3,10 metros de longitud y 110 kg, que transportó diversos instrumentos y un pequeño mono hembra de 1,3 kg, en un total de 10 kg de carga útil.[2] La mona murió y no se conocen resultados prácticos de esta experiencia ni detalles acerca de los 10 kg de carga.[3]
[editar] Referencias
[editar] Véase también
[editar] Enlaces externos
- Web Oficial
- Nuevo cohete antigranizo: Diario “La Nación” Noticias Tecnológicas del Gobierno de Mendoza
- Nota: El ICTE renace