Instituto Nicaragüense de Seguridad Social
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Instituto Nicaragüense de Seguridad Social fue creado en 1956 durante la presidencia del General Anastasio Somoza García, con el propósito de establecer mecanismos para proteger a los trabajadores nicaragüense de las contingencias provenientes de la vida y del trabajo. Desde el inicio se crean dos "ramas" del seguro: las prestaciones por Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) y las prestaciones por Salud y Maternidad (Regimen Integral).
En 1963 el INSS inaugura su primer hospital, de carácter muy moderno, en la ciudad de León.
En 1972 un terromoto destruye la ciudad de Managua y el Hospital que proporcionaba los servicios de salud en las cercanías del Cementerio San Pedro. Los servicios de salud hospitalarios de los asegurados de Managua se trasladan a la Ciudad de Jinotepe.
En 1976 se inaugura el Hospital 14 de Julio, ubicado en la zona oriental de la ciudad de Managua, destinado a la atención hospitalaria de los asegurados
Tabla de contenidos |
[editar] Revolución Popular Sandinista
En 1979, con el triunfo de la Revolución Popular Sandinista, el INSS pasa a denominarse Instituto Nicaragüense de Seguridad Social y Bienestar, reorganizándose de forma integral. Los servicios de salud son transferidos por completo al Ministerio de Salud.
[editar] Periodo 1990-2006
El triunfo en 1990 de Doña Violeta Barrios de Chamorro, concude a una nueva reorganización del INSS, regresando los servicios de salud a la administración del INSS. Se crea un sistema previsional similar al chileno, en el que se separan las funciones de financiamiento de las funciones de prestación de los servicios de salud.
En relación al sistema de pensiones, desde 1990 se inicia una larga discusión política para identificar los mecanismos apropiados para manejar dicho sistema. Dos posiciones principales existen hasta el momento actual: a) Privatizar el manejo de los fondos de pensiones, b) Mantener las pensiones bajo a administración pública.
En 2005 la discusión conduce a la creación de una nueva ley de Seguridad Social que reivindica la administración publica del sistema de pensiones.
[editar] Situación Actual
En 2007 entrará en vigencia la nueva Ley del Seguro Social, que regulará el funcionamiento del INSS.
[editar] Sistema de Pensiones
[editar] Servicios de Salud
La prestación de servicios de salud es financiada por el INSS a través del pago percápita a instituciones proveedoras de servicios de salud publicas y privadas. Actualmente existe 53 de esas instituciones.
[editar] Asistencia Social
El INSS proporciona servicios de asistencia social dirigidos principalmente a los jubilados.